
Jueves 22 de Enero de 2015
El primer Workshop del 2015 se enfocó en "Experiencias en la Evaluación de Competencias en la Enseñanza de la Ingeniería" , y contó con la participación de invitados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Claudio Henríquez fue el siguiente expositor con su tema "Investigación en Autorregulación Cerebral en el Instituto de Investigación en Vibraciones y Sonidos de la Universidad de Southampton", un tema de su interés que pudo estudiar más a fondo gracias a su pasantía en esa universidad inglesa.
En tanto el académico Basilio Solís, del Departamento de Ciencias Básicas, expuso su trabajo "Flip Teaching en la enseñanza de las Ciencias: Casos de Universidades Estadounidenses", un trabajo que también complementó gracias a su pasantía en la Universidad de Utah, en EEUU.
Solís explicó el sistema Flip Teaching o de Enseñanza Invertida, un método en donde la enseñanza de conocimientos se traslada fuera del aula y en las clases se trabaja en la solución de problemas y desarrollo de proyectos en forma colaborativa.
Luego, los representantes del INE compartieron con la facultad su ponencia "Productos Estadísticos", en donde detallaron los índices y estadísticas económicas que se utilizan en nuestro país.
Cerraron el Workshop el académico Bruno Montedónico y la directora de Industrias, Karen Kanzúa. El profesor realizó una ponencia con nombre "Evaluación de una asignatura dictada con metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). En esta metodología se considera una asignatura como un Proyecto a desarrollar, con objetivos terminales y metas de aprendizaje definidas. Cada grupo desarrolla un Proyecto que comprende todo el contenido de la asignatura.
Finalmente, Karen Kanzúa expuso el tema "Semestre de Acogida, Comunidad de Aprendizaje". Detalló a los asistentes cómo, en el caso de la Escuela de Industrias, el plan de estudios considera un primer semestre de acogida, que permitirá una adecuada adaptación de los alumnos al régimen de educación superior y una actualización de conocimientos necesarios para enfrentar la malla de ingeniería civil.
Todos las ponencias expuestas en el Workshop pueden ser descargadas al final de esta página.