
Miércoles 13 de Agosto de 2025
En su primer día de receso académico, la nueva mesa directiva de la Federación de Estudiantes participó en una instancia formativa junto a unidades especializadas, abordando reglamentos institucionales y la Ley 21369 para fortalecer una comunidad universitaria inclusiva y respetuosa.
El primer día de receso por vacaciones de invierno fue especialmente intenso para la nueva mesa directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central de Chile (Feucen), quienes participaron en una jornada de trabajo junto a equipos institucionales especializados, con el fin de ahondar en materias de Reglamento de Convivencia, Reglamento de Género, Ley 21369 —norma que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la educación superior— y otros contenidos relevantes.
La capacitación, realizada el 4 de agosto en la sala de reuniones de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), contó con la exposición de la abogada María Fernanda Oyarce Guzmán, en representación de la Fiscalía Universitaria, y de Fabiola Díaz Calderón, jefa de la Unidad de Género y Diversidad (UGD)de la Dirección de Desarrollo Académico (DDA) de la Vicerrectoría Académica (VRA). El objetivo fue entregar a las y los representantes estudiantiles herramientas para comprender de forma integral los reglamentos institucionales, fortalecer el conocimiento de derechos y deberes, y reforzar el compromiso con la prevención y el abordaje de situaciones de acoso, discriminación, violencia de género y acoso escolar.
La jornada se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración, revisando los principales contenidos y acordando mantener una agenda de coordinación para evaluar avances y proponer nuevas acciones en estas materias. Ambas instancias coincidieron en la importancia de que esta información llegue a todo el estudiantado, fomentando la participación y el conocimiento de sus derechos y responsabilidades dentro de la comunidad universitaria.
«Valoro especialmente verlos trabajar con tanta energía y en sus vacaciones, cuando podrían estar desconectándose tras un semestre intenso de estudio y actividades personales. Sin embargo, están aquí trabajando por la comunidad estudiantil con mucho sentido de responsabilidad. Felicito a Katalina, Claudio, Javiera, Sebastián y Emilio, quienes son la cara visible de un gran equipo humano de la nueva Feucen», expresó la directora de la DAVE, Carolina Ruiz Diez.
Al cierre de la jornada, la DAVE y la Feucen reafirmaron su compromiso con la construcción de una comunidad universitaria informada, segura, inclusiva y respetuosa, en coherencia con los valores institucionales de la Universidad Central de Chile (UCEN). Ambas instancias coincidieron en que este tipo de capacitaciones no solo fortalecen las competencias de la representación estudiantil, sino que también generan un impacto directo en la prevención y erradicación de la violencia y la discriminación, proyectando un trabajo colaborativo sostenido que contribuirá al bienestar y la convivencia de toda la comunidad universitaria.