
Miércoles 30 de Julio de 2025
La lista «Zumbido Estudiantil» obtuvo el 57,1 % de los votos, transformándose en la nueva Federación de estudiantes de la UCEN (Feucen), mientras que «Mente Presente» alcanzó el segundo lugar con el 26 % de los sufragios válidamente emitidos, en una jornada clave para la comunidad centralina.
Después de seis años sin esta orgánica, la Universidad Central de Chile (UCEN) vivió una jornada clave el pasado 18 de julio. Con el 99 % de los votos escrutados, la lista Zumbido Estudiantil se impuso con un 57,1 % de apoyo, logrando que la Federación de Estudiantes de la UCEN (Feucen) retomara sus funciones para el periodo 2025-2026.
El proceso electoral, que culminó en las oficinas de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), marcó un hito en la participación estudiantil, tras varios intentos fallidos por alcanzar el cuórum.
La lista ganadora, encabezada por Katalina Alvarado, estudiante de Ciencia Política, conducirá la Feucen con el compromiso de fortalecer la organización estudiantil. En segundo lugar, se ubicó la lista Mente Presente, que obtuvo el 26 % de los votos, representada por estudiantes de diversas carreras y jornadas.
La presidenta electa expresó su orgullo por este logro colectivo y destacó los desafíos del nuevo ciclo: «Hace años que no contábamos con una Federación de Estudiantes y ya tenemos claro el panorama universitario (…) sabemos a lo que nos enfrentamos».
Armin Hormazábal, integrante de la lista Mente Presente y estudiante de Psicología (Vespertino), valoró la recuperación de la representación estudiantil: «Por fin, después de seis años, pudimos elegir a una Federación (…) ahora tenemos representación como estudiantes».
Fernanda Quiroz, miembro del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), reconoció la entrega de ambas listas y enfatizó el esfuerzo colectivo: «Fue un trabajo arduo durante estas últimas tres semanas (…) llevamos cinco años luchando y el sueño se cumplió».
La comunidad universitaria celebró este nuevo capítulo en la participación estudiantil, con altas expectativas sobre el rol que desempeñará la Feucen en el fortalecimiento del tejido de la comunidad universitaria.
Desde la DAVE hicieron llegar sus felicitaciones a la lista ganadora —Zumbido Estudiantil—, destacando la importancia de este logro como una reafirmación de los principios democráticos y la participación estudiantil. En este contexto, expresaron su compromiso de trabajar de manera colaborativa durante el periodo de vigencia de la nueva Feucen, con el objetivo de fortalecer la representación estudiantil y fomentar el desarrollo de un entorno universitario inclusivo, participativo y respetuoso de los valores fundamentales de la comunidad universitaria.
La directiva de la Feucen estará encabezada por:
Este equipo asumirá la responsabilidad de fortalecer la organización estudiantil y fomentar un entorno universitario más inclusivo y participativo durante el periodo 2025-2026