Viernes 29 de Abril de 2016
Sergio Bitar, Luis Babino (Argentina), Ari Moura (Brasil) y el decano Marco Moreno analizarán las deficiencias de estas instancias de asesoría formal a los gobernantes
El paradigmático caso de las oficinas presidenciales –del dirigente o del gobernante como también se les denomina–, que en la mayoría de los países de la región se presentan con serios problemas de diseño institucional y se aprecian especialmente débiles en sus capacidades, es el tema que reunirá a cuatro especialistas de América Latina en el Seminario "Oficina del Gobernante y Capacidad de Gobierno: La Reforma Necesaria".
La actividad es organizada por la Facultad Ciencias Políticas y Administración Pública y se realizará este jueves 5 de mayo, ocasión en la que los expondrán:
El seminario tiene por objetivo conocer las fortalezas y debilidades de la estructura y prácticas de trabajo de la dirección superior de los gobernantes, lo que se analizará, identificará y caracterizará mediante las ponencias de los expertos y el diálogo con los participantes, para lo cual se invita a toda la comunidad académica universitaria así como a público general.
Este seminario comenzará a las 9:15 horas en el Auditorio 1 del edificio Vicente Kovacevic 2 de la Universidad Central, ubicado en Santa Isabel 1278 (esquina Nataniel Cox) y se extenderá hasta las 12:30 horas de acuerdo al programa adjunto.