
Martes 15 de Julio de 2025
La actividad, marcada por la diversidad, la inclusión y la formación integral, reunió a centros de estudiantes, organizaciones estudiantiles y participantes de talleres, certificando a más de 400 estudiantes e impulsando su desarrollo personal más allá del aula.
Con el propósito de relevar el impacto de los talleres deportivos y extraprogramáticos, así como de las iniciativas de formación integral desarrolladas durante el primer semestre, la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) llevó a cabo el 9 de julio su primera ceremonia oficial de certificaciones en el Aula Magna Fundadores del Centro de Extensión.
La jornada congregó a centros de estudiantes, organizaciones estudiantiles y a más de 400 participantes de estos talleres, en una instancia que puso en valor su esfuerzo, compromiso y activa participación. La ceremonia fue conducida por Sandy San Martín Moya, encargada de Relaciones Estudiantiles, quien aportó cercanía y dinamismo a la actividad. Por su parte, Carolina Ruiz Diez, directora de la DAVE, subrayó: «Estos talleres permiten visibilizar el rol de nuestra Dirección más allá de la gestión de beneficios, promoviendo el liderazgo, el bienestar y el desarrollo personal de nuestros estudiantes».
El equipo del programa de Radio UCEN «En modo avión», beneficiado por los Fondos Concursables de la DAVE y encabezado por Evelyn Toledo, estudiante de Psicología (modalidad vespertino) en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa), abrió el acto con la presentación de la cantante Leva, quien también fue la encargada de cerrar la ceremonia con una interpretación que selló el ambiente festivo.
Durante el evento se certificó la participación en la Escuela de Líderes Centralinos/as y en talleres de meditación, primeros auxilios, flora y fauna, voz y voto, lengua de señas chilena (LSCH) y en un taller especializado en inteligencia artificial, que capacitó a estudiantes en el uso de herramientas como ChatGPT y Copilot. Asimismo, las demostraciones en vivo de danza, gimnasia, cheerleading y la intervención de freestyle dirigida por LaMisty junto a su grupo de estudiantes imprimieron un sello creativo y espontáneo, evidenciando el impacto positivo de estas experiencias en la comunidad centralina.
El acto concluyó con la presentación del taller de salsa, a cargo de la profesora Sandra Liendo, que este semestre duplicó su convocatoria, consolidándose como una de las actividades más solicitadas, con grupos de nivel básico e intermedio.
Con más de un millar de estudiantes inscritos/as en los distintos talleres del semestre y cientos de certificaciones entregadas, esta ceremonia no solo marcó el cierre de las actividades del primer semestre, sino que reafirmó el compromiso de la UCEN con una educación inclusiva, integral y transformadora, que trasciende el espacio académico y fortalece la construcción de comunidad y el desarrollo personal de sus estudiantes.