Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 28 de Agosto de 2025

La DAVE invitó al estudiantado a vivir una experiencia de música y sustentabilidad a través de una «fiesta silenciosa»

La innovadora «fiesta silenciosa» permitió al estudiantado disfrutar de música de alta calidad mediante audífonos, combinando diversión y compromiso ambiental, y promoviendo prácticas sostenibles dentro de la casa de estudios.

El estudiantado de la Universidad Central de Chile (UCEN) vivió una experiencia de música, diversión y conciencia ambiental gracias a EcoSilence, empresa pionera en la creación de eventos inmersivos y sostenibles. La actividad permitió disfrutar de una «fiesta silenciosa» mediante audífonos especiales que reemplazan los sistemas de amplificación tradicionales, potenciando la experiencia musical y reduciendo la contaminación acústica.

Organizada por la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) en conjunto con EcoSilence, la iniciativa tuvo como objetivo relevar fondos concursables y se desarrolló el 25 de agosto en el Salón de Eventos del edificio Vicente Kovacevic II, entre las 10:00 y las 17:30 horas.

Durante la jornada, los participantes bailaron al ritmo de la música transmitida directamente a sus audífonos inalámbricos, eliminando la necesidad de parlantes. Según el sitio web de EcoSilence, «nos dedicamos a liderar el movimiento hacia eventos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Nuestra misión es inspirar a otros a adoptar prácticas eco-amigables que marquen una diferencia positiva en el mundo».

Sandy San Martín, encargada de Relaciones Estudiantiles de la DAVE, destacó la relevancia de estas instancias para la comunidad universitaria: «Queremos que nuestros estudiantes vivan experiencias diferentes, donde la entretención se combine con el respeto por el entorno. Esta fiesta silenciosa es un ejemplo de cómo podemos innovar y, al mismo tiempo, generar conciencia en temas de sustentabilidad».

La jornada fue ampliamente valorada por los asistentes, quienes disfrutaron de una experiencia única que integró música, diversión y compromiso ambiental, reforzando al mismo tiempo la conciencia sobre la importancia de respetar el entorno y adoptar prácticas sostenibles. Actividades como esta reflejan el compromiso de la UCEN con la educación integral y la responsabilidad social, promoviendo valores que inspiran a la comunidad universitaria a generar un impacto positivo en el medio ambiente.