Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 30 de Julio de 2025

Fondos Concursables DAVE: Estudiantes realizaron el Modelo Interno de las Naciones Unidas en la UCEN

Alumnos de diversas carreras de la UCEN participaron en una simulación de la ONU, donde debatieron temas de relevancia global, promoviendo el desarrollo de habilidades de negociación, oratoria y resolución de conflictos, con el respaldo institucional de DAVE.

Con debates, simulaciones diplomáticas y la participación activa de estudiantes de distintas carreras, la Universidad Central de Chile (UCEN) celebró el Modelo Interno de las Naciones Unidas, una instancia formativa que cerró el semestre académico fomentando el pensamiento crítico, la oratoria y el trabajo colaborativo. El evento, realizado el 25 de julio en las dependencias de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la UCEN, reunió a estudiantes principalmente de la carrera de Ciencia Política, quienes asumieron el rol de delegados de distintos países para debatir sobre temas de relevancia internacional, representando un espacio para la práctica de habilidades de negociación y resolución de problemas en contextos reales.

Apoyada por la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) a través de sus Fondos Concursables, esta iniciativa busca consolidarse como una tradición semestral dentro de la UCEN, con proyección a nivel nacional y global. La DAVE colaboró también con el financiamiento del refrigerio para el receso y la elaboración de un pendón institucional, lo que contribuyó al éxito y visibilidad del evento.

Un Modelo de las Naciones Unidas (MUN, por sus siglas en inglés) es una simulación educativa en la que los estudiantes representan a delegados de diferentes países y debaten sobre temas de actualidad internacional en un entorno similar al de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su objetivo es permitir a los participantes comprender mejor las relaciones internacionales y fortalecer habilidades claves como la oratoria, la negociación y el trabajo en equipo, preparándolos para contextos profesionales reales.

«Esta iniciativa nació a fines del año pasado con la intención de crear un espacio formativo y participativo para los estudiantes interesados en relaciones internacionales», comentó Felipe Hadler, estudiante de Ciencia Política de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (Fegoc) y organizador del evento.

El Modelo Interno de las Naciones Unidas de la UCEN no solo impulsó el desarrollo académico de los estudiantes, sino que también promovió el pensamiento crítico y la colaboración entre diversas disciplinas.

Los organizadores subrayaron la importancia de contar con apoyo institucional para asegurar la continuidad de este tipo de actividades, que en futuras ediciones podrían expandirse hacia modelos interuniversitarios e internacionales, afianzando aún más el compromiso de la UCEN con la formación integral de sus estudiantes.

Para aquellos interesados en formar parte de esta organización estudiantil o en crear una propia, se invita a escribir a sandy.sanmartin@ucentral.cl para recibir orientación.