
Jueves 3 de Julio de 2025
La iniciativa incluyó técnicas de primeros auxilios psicológicos y promoción de canales de apoyo para fortalecer el bienestar emocional en la comunidad estudiantil.
Con el objetivo de acompañar el proceso de inserción a la vida universitaria, la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) realizó durante dos semanas una serie de talleres dirigidos a estudiantes de primer año de todas las carreras, tanto diurnas como vespertinas. Estas instancias se centraron en la identificación de emociones y pensamientos que emergen en situaciones de conflicto, junto con la entrega de herramientas para su resolución.
Los talleres fueron impartidos por profesionales de la Unidad de Apoyo Psicológico y Emocional de la DAVE, junto a la trabajadora social Javiera Bórquez y la terapeuta floral Lali Rodríguez-Peña y se efectuaron entre el 17 y 28 de marzo.
A través de actividades grupales, se analizó el manejo de escenarios conflictivos, el reconocimiento de emociones y la búsqueda de soluciones efectivas. Esta metodología favoreció el desarrollo de la empatía, la autorregulación emocional y la comunicación asertiva, competencias clave para la vida académica y personal, con el fin de promover un ambiente universitario sano, seguro y respetuoso.
Uno de los contenidos principales fue la enseñanza de primeros auxilios psicológicos (PAP), que proporciona técnicas de intervención emocional ante situaciones de crisis. Mediante el protocolo A-B-C-D-E —escucha activa, ejercicios de respiración, categorización de necesidades, derivación a redes de apoyo y psicoeducación—, los estudiantes aprendieron a brindar contención emocional, buscar apoyo especializado cuando sea necesario y practicar el autocuidado.
Durante las actividades, se difundieron además los canales de apoyo disponibles en la UCEN, como las salas de primeros auxilios ubicadas en los edificios Gonzalo Hernández Uribe y Vicente Kovacevic I y II, los números de WhatsApp para alertas, y las redes externas de atención 24/7, fortaleciendo así la cultura del cuidado mutuo y la prevención activa en salud mental.
Estas acciones reflejan el compromiso de la UCEN con el desarrollo integral de sus estudiantes, facilitando espacios formativos que entregan herramientas concretas para enfrentar los desafíos de la vida universitaria. La DAVE continuará implementando estas instancias con foco en el bienestar emocional, la prevención y el acompañamiento constante.