
Jueves 26 de Junio de 2025
La actividad entregó conocimientos prácticos orientados a la prevención y atención oportuna de quemaduras, especialmente en población infantil.
Con una convocatoria que superó las proyecciones iniciales, se desarrolló el Taller de Prevención y Primeros Auxilios en Quemaduras, organizado por la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) y la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE) de la Universidad Central de Chile (UCEN). La iniciativa, realizada el 19 de junio en el aula B de la torre C del edificio Gonzalo Hernández Uribe, tuvo como propósito fortalecer las capacidades de respuesta de la comunidad centralina ante situaciones de emergencia, en el marco de una formación que articula conocimientos académicos con herramientas prácticas de cuidado y prevención.
Durante la jornada, las y los estudiantes adquirieron conocimientos para identificar distintos tipos de quemaduras y aplicar los procedimientos adecuados de primeros auxilios en cada caso. La actividad fue conducida por profesionales de Coaniquem, institución reconocida por su trayectoria en rehabilitación infantil y prevención de accidentes por quemaduras.
El taller entregó contenidos prácticos que permiten intervenir oportunamente en casos de quemaduras, especialmente en niñas y niños, contribuyendo a mitigar consecuencias graves mediante una atención inmediata y adecuada.
«Nos alegra ver tanto interés por adquirir herramientas aplicables tanto en su formación académica como en su desempeño profesional y vida cotidiana. Este tipo de aprendizajes fortalece la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes», señaló Sandy San Martín, encargada de Relaciones Estudiantiles de la DAVE.
Al finalizar la jornada, se informó que las personas asistentes recibirán una certificación que acredita su participación y compromiso con la prevención y el cuidado en contextos de urgencia.
Esta instancia formativa se alinea con los principios de responsabilidad social, compromiso con el bienestar de las personas y formación integral que promueve la UCEN. A través de actividades como este taller, se fomenta en las y los estudiantes una actitud solidaria, consciente y preparada para contribuir activamente al cuidado de la comunidad, tanto en su futuro ejercicio profesional como en su vida cotidiana. De este modo, se reafirma el compromiso con una educación que promueve el bienestar social, la prevención y el desarrollo de competencias ciudadanas.