
La actividad reunió a estudiantes de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles, promoviendo el compañerismo, el respeto mutuo y la sana convivencia.
Estudiantes de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles —carreras que forman parte de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Finarq) de la Universidad Central de Chile (UCEN)— participaron en un campeonato interno de futsal organizado por el Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil en Obras Civiles y Construcción. Esta iniciativa fue financiada mediante los Fondos Concursables de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), y buscó fomentar la integración y enriquecer la experiencia universitaria más allá del ámbito académico.
El torneo se desarrolló durante junio y julio en el gimnasio del Centro Deportivo. Allí, los equipos disputaron encuentros dinámicos y reñidos, seguidos con entusiasmo por la comunidad universitaria. Cada partido reflejó el compromiso de las y los estudiantes y el respeto mutuo, aspectos destacados como uno de los principales logros de la actividad.
«La actividad surgió como una manera de fomentar el compañerismo y la participación estudiantil dentro de la facultad, sobre todo entre carreras que comparten espacios, pero no siempre interactúan directamente», señaló Agustín Rojas, secretario del centro de estudiantes organizador.
Por su parte, Sandy San Martín, encargada de Relaciones Estudiantiles de la DAVE, subrayó: «Queremos seguir impulsando actividades que vayan más allá de lo académico, que motiven la convivencia sana y generen recuerdos significativos en la etapa universitaria».
La ceremonia de clausura se realizó el 3 de julio, oportunidad en que se reconoció a los equipos finalistas y al campeón del torneo, reafirmando el valor del deporte como espacio de encuentro e integración.
Este tipo de actividades se alinea con el compromiso de la UCEN de entregar una formación integral, promoviendo valores como la solidaridad, la inclusión y el respeto, que fortalecen la comunidad universitaria y responden a los desafíos de una sociedad diversa.