Click acá para ir directamente al contenido

Organizaciones estudiantiles

Los y las estudiantes de nuestra comunidad comparten intereses y motivaciones comunes que, con el apoyo de la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil (DAVE), pueden canalizarse a través de la creación de una organización estudiantil. Estas agrupaciones tienen como propósito enriquecer la experiencia universitaria de manera complementaria al proceso formativo propio del proyecto educativo.

Actualmente, existen ocho organizaciones estudiantiles activas en distintas áreas: social, artístico-cultural, comunitaria y de emprendimiento. Si te identificas con alguna de ellas y deseas sumarte, puedes contactarlas por medio de sus redes sociales.

¿Tienes una propuesta para una nueva organización? Te invitamos a crearla. Solo debes completar el formulario disponible en esta sección y enviarlo al correo electrónico sandy.sanmartin@ucentral.cl. La solicitud será evaluada y recibirás una respuesta sobre su eventual formalización.

Formulario de inscripción

Protocolo para acreditar una organización

Organizaciones vigentes:

  • Trabajos de Salud Rural (TSR)

Voluntariado transdisciplinario creado y gestionado por estudiantes de las carreras del área de la salud y de las ciencias sociales. Su finalidad es contribuir a mejorar la calidad de vida de comunidades rurales mediante acciones de educación en salud y derechos humanos.
Instagram: @trabajos.de.salud.rural

  • Club de Música UCEN

Espacio dirigido a personas interesadas en el arte sonoro, donde se fomenta el descubrimiento de talentos y el intercambio de afinidades musicales. Ofrece actividades presenciales y virtuales orientadas a fortalecer la comunicación, generar confianza y promover vínculos entre sus integrantes.

  • Emprendedores UCEN

Agrupación conformada por estudiantes regulares de la UCEN que organiza ferias de emprendimiento. Su propósito es apoyar a quienes financian parte de sus estudios mediante la venta de productos, promoviendo espacios seguros, colaborativos y de difusión para incentivar la participación estudiantil.
Instagram: @empreucen

  • Colectivo Voluntariados UCEN

Grupo estudiantil dedicado a realizar acciones de voluntariado en beneficio de la comunidad, principalmente en hogares de menores. Busca proyectar el compromiso social universitario y fortalecer el sello institucional en cada intervención.
Instagram: @colectivo_voluntariados_ucen

  • K-pop Dance UCEN

Espacio destinado a personas interesadas en la cultura K-pop, que contempla ensayos y aprendizaje de coreografías con miras a presentaciones en eventos internos y externos de la UCEN.

  • Escuelita de Ciudadanía

Agrupación comprometida con el fortalecimiento de las organizaciones estudiantiles y la participación activa dentro de la vida universitaria. Realizan conversatorios, charlas, debates y actividades prácticas —como la elaboración de murales— para incentivar el involucramiento estudiantil.
Instagram: @escuelaparticipacionciudadana_

  • Vocalía de Género y Diversidad Sexual

Orgánica estudiantil compuesta por mujeres y disidencias, orientada a promover espacios de respeto, diálogo y prevención de violencias patriarcales. Participa en procesos de acompañamiento, concientización y denuncia, en articulación con otras agrupaciones.
Instagram: @vogediseucen

  • Secretaría de Sexualidades y Género UCEN Santiago (Sesegen)

Organización autónoma y sin fines de lucro que promueve un ambiente universitario respetuoso de los derechos de mujeres, hombres y disidencias sexo-genéricas.
Sus líneas de acción incluyen:

        1. Educación y sensibilización sobre género y sexualidades mediante redes sociales, conversatorios y ferias temáticas.
        2. Investigación y diagnóstico de problemáticas relacionadas con violencia sexo-genérica.
        3. Recepción y canalización de denuncias, resguardando a las víctimas.
        4. Colaboración con otras entidades para ampliar el alcance de sus acciones.
        5. Promoción de espacios seguros, inclusivos y horizontales a través de comisiones de trabajo y reglamentos participativos.

Instagram: @sesegenucen

  • Student Chapter SME–UCEN

Capítulo estudiantil vinculado a la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME), orientado a estudiantes interesados/as en minería, metalurgia y exploración.
Sus objetivos son:

        • Integrar a estudiantes en una red profesional global.
        • Realizar actividades académicas y de vinculación con el medio.
        • Facilitar el acceso a recursos técnicos y oportunidades de capacitación.
        • Fomentar el liderazgo estudiantil.
        • Establecer alianzas con otras organizaciones y actores del sector.
  • ASEMECH UCEN (Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile)

Un consejero ASEMECH representa estudiantilmente a la casa de estudios, centro de estudiantes, y base estudiantil de la universidad que imparte medicina, a nivel nacional y con relación a otros consejeros universitarios de medicina. Dentro de sus funciones, se encuentra la participación activa dentro de la asociación en ámbitos académicos, políticos y sociales, coordinar y bajar la información entregada por la mesa directiva de ASEMECH a quienes corresponda, cumplir con los derechos y deberes de un consejero de la asociación, y por último, velar por los intereses de la asociación en aras de vincular la carrera con el entorno médico. Su objetivo es vincular la carrera de medicina de la Universidad Central de Chile con la orgánica estudiantil que rige la representación de los estudiantes de medicina a nivel nacional (ASEMECH).

  • FENEAP (Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública) delegación Universidad Central

La delegación FENEAP UCEN es la agrupación representante de estudiantes de administración pública de la Universidad Central de Chile ante la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública de Chile (FENEAP).  Los objetivos son:

  1. Representar a los estudiantes de administración pública de la universidad central de chile ante la federación nacional de estudiantes de administración pública de chile (FENEAP), con el fin de estar activos en la interacción académica a nivel estudiantil.
  2. Articular vínculos con la carrera de administración pública de otras universidades, para fortalecer interacciones académicas a nivel estudiantil nacional.
  3. Coordinar la participación de los estudiantes en el congreso anual y en los consejos mensuales de FENEAP, para asegurar la representación activa de los estudiantes en actividades FENEAP.
  • Club de Ajedrez UCEN

El Club de ajedrez, se crea idealmente para jugar de manera casual estudiantes de la universidad centra de chile, practicar y competir. consiguiendo reconocimiento en competencias nacionales. Los objetivos son: Reclutar estudiantes interesados/as en jugar y aprender ajedrez, Realizar juegos amistosos en diferentes modalidades y practicar para aumentar el nivel. Realizar torneos internos en la universidad, Inscribir al grupo en competencias reconocidas por instituciones.

Buscamos estudiantes de la universidad con motivación para aprender a jugar, mejorando habilidades y participar en futuras competencias.