
Con una serie de encuentros y reuniones programadas con los diversos actores participantes del proceso de autoevaluación, Pedagogía en Educación Diferencial ha iniciado el proceso de socialización de los resultados del informe de Autoevaluación.
La carrera desarrollará un programa de reuniones y se contactará con los distintos participantes de la formación, para dar a conocer antecedentes relativos a las mejoras incorporadas en los últimos 6 años, así como la información actualizada de los distintos criterios de evaluación externa, tales como: Perfil de egreso, plan de estudios y resultados del proceso formativo, formación práctica, cuerpo académico, gobierno y gestión de recursos, capacidades de autorregulación y mejora continua.
Dicha sistematización muestra información relevante respecto de la evolución acerca de los altos porcentajes alcanzados en los indicadores académicos como matrícula, retención, titulación y empleabilidad, así como acciones de acompañamiento durante toda la formación desde la evaluación de ingreso hasta el logro del perfil de egreso.
Por su parte, la directora de carrera Zayda Olivares, comentó que “la experiencia y trayectoria alcanzada por esta carrera, en sus más de 20 años de existencia, formando profesionales de excelencia, en la atención a la diversidad y la promoción del desarrollo de políticas, prácticas y culturas inclusivas nos alientan a enfrentar con las mayores expectativas este nuevo proceso.
Se invita a la comunidad a participar de las convocatorias de los días 27, 28 y 29 agosto, en que se le contactará a una breve reunión en modalidad online, siendo importante contar con su colaboración y participación que refuerce la información entregada previamente mediante las encuestas de opinión y que permitieron concluir con el informe de autoevaluación que les hacemos llegar en su versión de resumen ejecutivo.