
Facultad de Ciencias de la Salud Coquimbo
Escuela de Salud
Diplomado
Modalidad semipresencial
El Diplomado está orientado a capacitar a los profesionales en el manejo adecuado de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), entregando los conocimientos y manejo del programa que inciden directamente en disminuir el riesgo de infecciones en los usuarios de los establecimientos asistenciales.
Objetivos general
Actualizar los conocimientos y adquirir herramientas que les permita a las(os) profesionales de salud brindar una atención segura y de calidad a las(os) usuarias(os) en relación a las IAAS.
Objetivos específicos
¿A quién va dirigido?
El programa está dirigido a los profesionales del área de la salud: médicos/as, enfermeros/as, kinesiólogos/as, matrones/as y nutricionistas.
Perfil de egreso
Los/as egresados/as del Diplomado Infecciones Asociadas a la Atención de Salud contarán con conocimientos actualizados y herramientas necesarias en materia de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud, con la finalidad de incorporarlas en su experiencia clínica y trabajo diario con los/as usuarios/as, para una atención segura y de calidad en los sistemas de salud en sus distintos niveles de complejidad en los ámbitos público o privado.
Sello diferenciador
El programa entrega las actualizaciones necesarias en materia de manejo y prevención de IAAS con la finalidad de incorporarlas en su experiencia clínica y trabajo diario con los/as usuarios/as de los sistemas de salud en sus distintos niveles.
Directora:
Mariella Darby Gálvez. Enfermera egresada de la Universidad Santiago de Chile, con 23 años de ejercicio de la profesión, de ellos, 11 como docente, con experiencia en IAAS y Simulación, con Diplomado y Magíster en Docencia para la Educación Superior.
Docentes:
Módulo I. Programa Nacional y Vigilancia en Infecciones Asociadas a la Atención de Salud
Módulo II. Generalidades en microbiología en infecciones asociadas a la atención de salud
Módulo III. Medidas generales en prevención de infecciones asociadas a la atención de salud
Módulo IV. Precauciones estándar y específicas
Módulo V. Medidas de prevención de infecciones asociadas a procedimientos invasivos
Módulo VI. Medidas de prevención de infecciones no asociadas a procedimientos invasivos
Módulo VII. Medidas de bioseguridad en el personal
Cada módulo se estructura con una impartición: asincrónico online y una vez al mes 1 clase día viernes desde las 17:00 hasta las 20:00. Además 1 clase presencial en el módulo nº8.
Sede: Santiago
Modalidad: Semipresencial
Fecha de inicio: 26 de septiembre de 2025
Fecha de término: 16 de enero de 2026
Clases: Viernes desde las 17:00 hasta las 20:00 horas una vez al mes.
Interesados(as) deben enviar:
$1.400.000
Descuento de 35% a ex alumnos y egresados.