Click acá para ir directamente al contenido
Región de Coquimbo
Biblioteca
Estudiantes
Académicos
Egresados
Inclusión
UCEN
Somos UCEN
Sedes y vida universitaria
Sede Región de Coquimbo
FACULTADES
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Facultad de Educación
Facultad de Derecho y Humanidades
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Carreras Técnicas Universidad Central
VCM
INVESTIGACIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN
ADMISIÓN
Admisión
Educación Continua
Programa Advance
Prosecución de Estudios
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
POSTGRADOS
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
Postgrados online
EDUCACIÓN CONTINUA
UCEN
Somos UCEN
Sedes y vida universitaria
Sede Región de Coquimbo
FACULTADES
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Facultad de Educación
Facultad de Derecho y Humanidades
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Carreras Técnicas Universidad Central
VCM
INVESTIGACIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN
ADMISIÓN
Admisión
Educación Continua
Programa Advance
Prosecución de Estudios
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
POSTGRADOS
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
Postgrados online
EDUCACIÓN CONTINUA
Región de Coquimbo
Biblioteca
Estudiantes
Académicos
Egresados
Inclusión
Inicio
Volumen XII, n° 20, julio de 2014
Índice
Contents
Presentación
, por
Jorge P. Olguín O.
ARTÍCULOS
El avance de la despolitización. Notas sobre la guerra contemporánea a partir del pensamiento de Thomas Hobbes y Carl Schmitt
, por
Ricardo Laleff Ilieff
Argentina al final de la Guerra Fría. La política exterior del gobierno de Raúl Alfonsín
, por
Cristián Fuentes Vera
Os Relatórios do Desenvolvimento Humano (RDHs) publicados entre 2004 e 2008: como operar a descentralização e o fortalecimento político e econômico local?
, por
Maria José de Rezende
Los regionalismos en el siglo XXI: conceptualización, retos y perspectivas en la nueva estructura internacional
, por
Pedro Manuel Rodríguez Suárez
y
Luis Ochoa Bilbao
Construcción de alternativas incluyentes en el Suroccidente de Colombia
, por
Eduardo Erazo Acosta
La vergüenza y el orgullo en la política electoral. El caso del sistema de partidos políticos y los medios de comunicación en México
, por
Andrés Valdez Zepeda
,
Delia A. Huerta Franco
y
Sergio Díaz González
Innovación y economía del conocimiento ¿Qué hay que aprender para México y cuál es el papel de las élites?
, por
Pablo Armando González Ulloa Aguirre
RESEÑAS
Fediakova Evguenia. "Evangélicos, política y sociedad en Chile: Dejando 'el refugio de las masas' 1990-2010"
, por
Nicolás Salazar Azócar
Fukuyama, Francis. "The Origins of Political Order. From Prehuman Times to the French Revolution"
, por Fernando Villamizar Lamus
NORMAS DE COLABORACIÓN
SOLICITUD DE CANJE
Información complementaria
Índice
Contents
Presentación
El avance de la despolitización. Notas sobre la guerra contemporánea a partir del pensamiento de Thomas Hobbes y Carl Schmitt
Argentina al final de la Guerra Fría. La política exterior del gobierno de Raúl Alfonsín
Os Relatórios do Desenvolvimento Humano (RDHs) publicados entre 2004 e 2008: como operar a descentralização e o fortalecimento político e econômico local?
Los regionalismos en el siglo XXI: conceptualización, retos y perspectivas en la nueva estructura internacional
Construcción de alternativas incluyentes en el Suroccidente de Colombia
La vergüenza y el orgullo en la política electoral. El caso del sistema de partidos políticos y los medios de comunicación en México
Innovación y economía del conocimiento ¿Qué hay que aprender para México y cuál es el papel de las élites?
Fediakova Evguenia. “Evangélicos, política y sociedad en Chile: Dejando ‘el refugio de las masas’ 1990-2010”
Fukuyama, Francis. “The Origins of Political Order. From Prehuman Times to the French Revolution”
NORMAS DE COLABORACIÓN
SOLICITUD DE CANJE
Ver más
Ver menos