Click acá para ir directamente al contenido
Región de Coquimbo
Biblioteca
Estudiantes
Académicos
Egresados
Inclusión
UCEN
Somos UCEN
Sedes y vida universitaria
Sede Región de Coquimbo
FACULTADES
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Facultad de Educación
Facultad de Derecho y Humanidades
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Carreras Técnicas Universidad Central
VCM
INVESTIGACIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN
ADMISIÓN
Admisión
Educación Continua
Programa Advance
Prosecución de Estudios
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
POSTGRADOS
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
Postgrados online
EDUCACIÓN CONTINUA
UCEN
Somos UCEN
Sedes y vida universitaria
Sede Región de Coquimbo
FACULTADES
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Facultad de Educación
Facultad de Derecho y Humanidades
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Carreras Técnicas Universidad Central
VCM
INVESTIGACIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN
ADMISIÓN
Admisión
Educación Continua
Programa Advance
Prosecución de Estudios
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
POSTGRADOS
Postgrados Santiago
Postgrados Región de Coquimbo
Postgrados online
EDUCACIÓN CONTINUA
Región de Coquimbo
Biblioteca
Estudiantes
Académicos
Egresados
Inclusión
Inicio
Viernes 29 de Diciembre de 2006
Volumen IV, n°5, diciembre de 2006
GÉNERO Y POLÍTICA
Nuevos nudos y desafíos en las prácticas feministas: Los Institutos de las Mujeres en México
, por
María Luisa Tarrés
El Poder, los fantasmas y los cuerpos. Políticas corporales y subjetivación en la transición chilena
, por
Rodrigo Parrini Roses
Las mujeres en el Gobierno local chileno, perfil de las alcaldesas y concejalas en la década de los noventa
, por
Bernardo Navarrete Yáñez
y
Mauricio Morales Quiroga
Estrategias de sobrevivencia e inequidades de género: el caso de Argentina en el contexto latinoamericano
, por
Mercedes Molina
ECOLOGÍA Y POLÍTICA
Pragmatismo ecológico en América Latina: Precomprensión y perspectiva de la sustentabilidad
, por
Hugo Rodríguez Uribe
Prensa chilena y ecología política en el Chile democrático. La miopía de la contaminación ambiental
, por
José Carlos Luque Brazán
y
Edith González Cruz
Participación social y equidad del género en la gestión, usos y manejo integral y sustentable del agua en el Acuífero del Valle de Toluca
, por
Adriana Sandoval Moreno
,
María del Rosario Campos Beltrán
y
Edith Chávez Ramos
DEBATES
Reforma al sistema binomial: hacia un sistema proporcional compensatorio y competitivo
, por
Tomás Duval Varas
y
Cristián Pertuzé F.
Ciudadanía, procesos de globalización y democracia
, por
Judit Bokser
Desafíos para el Estado chileno hacia el bicentenario
, por
Héctor Aguilera Segura
Francia y Alemania. Génesis, desarrollo y cese de la hostilidad franco-alemana. Un análisis comparativo para el caso chileno-peruano. Parte II
, por
Cristián Leyton Salas
RESEÑAS
Edward Hallett Carr "La crisis de los veinte años (1919-1939). Una introducción al estudio de las relaciones internacionales"
, por
Luis R. Oro Tapia
Benjamín Arditi (editor) "¿Democracia post-liberal? El espacio político de las asociaciones"
, por
Guadalupe Mendiola González
Información complementaria
Nuevos nudos y desafíos en las prácticas feministas: Los Institutos de las Mujeres en México
El Poder, los fantasmas y los cuerpos. Políticas corporales y subjetivación en la transición chilena
Las mujeres en el Gobierno local chileno, perfil de las alcaldesas y concejalas en la década de los noventa
Estrategias de sobrevivencia e inequidades de género: el caso de Argentina en el contexto latinoamericano
Pragmatismo ecológico en América Latina: Precomprensión y perspectiva de la sustentabilidad
Prensa chilena y ecología política en el Chile democrático. La miopía de la contaminación ambiental
Participación social y equidad del género en la gestión, usos y manejo integral y sustentable del agua en el Acuífero del Valle de Toluca
Reforma al sistema binomial: hacia un sistema proporcional compensatorio y competitivo
Ciudadanía, procesos de globalización y democracia
Desafíos para el Estado chileno hacia el bicentenario
Francia y Alemania. Génesis, desarrollo y cese de la hostilidad franco-alemana. Un análisis comparativo para el caso chileno-peruano. Parte II
Edward Hallett Carr “La crisis de los veinte años (1919-1939). Una introducción al estudio de las relaciones internacionales”
Benjamín Arditi (editor) “¿Democracia post-liberal? El espacio político de las asociaciones”
Ver más
Ver menos