
Viernes 23 de Mayo de 2025
En el marco de una visita institucional a la sede Región de Coquimbo, la Vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Central, Paula Barros, presentó a las autoridades, así como a los diversos estamentos, los lineamientos del nuevo Plan de Desarrollo 2025-2026, que busca proyectar el crecimiento académico e investigativo de la institución con miras al año 2030.
Acompañada por su equipo directivo, Felipe Jara, Ana María Galdames y Felipe González, la autoridad sostuvo reuniones con equipos académicos, directivos y representantes del territorio, además de visitar el nuevo Edificio C, próximo a inaugurarse. En la instancia, Barros también aprovechó de conocer al recién asumido Director de Investigación, Innovación y Postgrado de la sede, Orlando Robles, a quien dio la bienvenida formalmente destacando su rol estratégico en la consolidación del trabajo regional, “El plan busca convocar a toda la comunidad universitaria. Si queremos despegar en investigación, innovación y postgrados, lo tenemos que hacer entre todos. Hemos diseñado una hoja de ruta ambiciosa y necesitamos que todos nos movamos con ella”, afirmó Barros.
Por su parte, el Vicerrector Regional, destacó la relevancia de la presencia de la Vicerrectoría en la región, afirmando que: “Contar con la Vicerrectora y su equipo en terreno es fundamental para avanzar hacia una investigación con sentido regional. Esta visita refuerza nuestro compromiso con un trabajo colaborativo, que articule nuestro quehacer con el entorno y genere conocimiento útil para el desarrollo del territorio”.
“Tener una sede acá es una oportunidad estratégica. Queremos hacer una investigación conectada con problemas reales, con impacto en las comunidades y alineada con nuestro Proyecto Educativo Institucional. Esa es nuestra fortaleza y sello institucional”, subrayó la Vicerrectora Barros.
Durante su estadía, la Vicerrectora también sostuvo encuentros con representantes de la Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (Asoinco) y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (Cidere), reforzando el compromiso de la universidad con una investigación que dialogue con el territorio y responda a sus problemáticas.
El equipo directivo de investigación recorrió junto a la vicerrectora el nuevo edificio C de la universidad que está pronto a ser inaugurado. Acompañados por el Vicerrector Regional, conocieron los nuevos espacios destinados a la investigación como por ejemplo las salas de Licenciatura en Astronomía.
De esta manera en ambas jornadas de trabajo se reafirmó la voluntad institucional de consolidar a la Universidad Central como un referente en investigación tanto en Santiago como en regiones.