Click acá para ir directamente al contenido

Plan de Estudio-Malla

Ícono PDF Click en la imagen para agrandar

Imagen foto_00000002

Plan de estudio

El plan de estudios se organiza en torno a tres ciclos formativos, que corresponden a los niveles de competencias definidos para cada área de dominio. La organización del plan de estudio busca que cada ciclo contribuya, de manera progresiva, al logro de las competencias del perfil de egreso de la carrera:

Ciclo básico: incluye elementos introductorios de las ciencias sociales y de la disciplina, facilitando la adquisición de conceptos, conocimiento y análisis de enfoques teóricos y metodológicos esenciales para la formación disciplinar. Proporciona, a su vez, aspectos formativos generales relacionados con la construcción de la identidad estudiantil y la generación de competencias de base relacionadas con la comunicación oral y escrita, incorporando el inglés. Este ciclo abarca los primeros cuatro semestres del plan de estudio.

Ciclo intermedio: concebido como un período de formación con acento en el desarrollo de competencias disciplinares, que faciliten la articulación de los saberes propios de la sociología con el diseño de investigaciones y de procesos referidos a la planificación y gestión. Este ciclo abarca desde el quinto al octavo semestre del plan de estudio y conduce a la obtención de la licenciatura.

Ciclo avanzado: enfocado en la habilitación profesional, está asociado al desarrollo de prácticas profesionales. Busca desplegar capacidades que permitan a los estudiantes completar su ciclo formativo y alcanzar las competencias definidas en el perfil de egreso académico-profesional. Este ciclo, abarca los dos últimos semestres del plan de estudio y conduce a la obtención del título profesional.

 

Nota: la malla puede ser modificada y está sujeta a actualizaciones.