
Click en la imagen para agrandar
El plan de estudios busca la formación de profesionales altamente calificados en el ámbito de los negocios silvoagropecuarios. Contempla el desarrollo de capacidades generales necesarias para la adquisición de conocimientos en una sociedad de la información, el cultivo de habilidades de comunicación e interrelación personal y la promoción de actitudes y valores referidos al ejercicio de la profesión.
El primer año consta de cursos de formación general en matemáticas, economía y áreas específicas de agricultura. En segundo y tercer año sigue una formación transversal en gestión y economía para luego profundizar en asignaturas vinculadas exclusivamente a los agronegocios. En quinto año se realizan los ramos de especialización para consolidar la formación en economía, gestión y todas las áreas relacionadas con el quehacer específico de la carrera, al tiempo que se busca orientar y desarrollar la tesis de grado en algún tema relevante de los agronegocios.
Al finalizar el cuarto semestre el estudiante debe desarrollar una pre-práctica profesional. En el octavo semestre debe llevar a cabo la práctica profesional. Ambos procesos son supervisados tanto por un representante de la empresa correspondiente, como por algún docente de la Escuela. Ello, complementa la formación en aula con el trabajo en empresas y/o instituciones relacionadas con los agronegocios.
Nota: la malla puede ser modificada y está sujeta a actualizaciones.