
Viernes 9 de Mayo de 2025
La Unidad de Género y Diversidad llevó a cabo la ceremonia de premiación de la cuarta versión del Concurso de Microrrelatos, en un acto que destacó la creatividad, la resiliencia y la lucha de las mujeres en la sociedad.
El evento contó con la presencia del Director Académico, Roni Pérez Pizarro; los vicedecanos de las facultades de Fegoc y Finarq; directores de carrera; la jefa de la Unidad de Género y Diversidad, Evelyn Caro; la Encargada de atención y Prevención de la UGD, Estefanía Araya, así como familiares y amistades de las personas premiadas.
El jurado compuesto por académicos/as, investigadoras y estudiantes— evaluó más de 150 relatos (58 de la región) y seleccionó las mejores historias. Durante la ceremonia, recibieron un reconocimiento especial por su labor clave en este proceso.
Evelyn Caro Gallardo destacó que el concurso es una plataforma para que las voces de las mujeres sean escuchadas y valoradas, dejando una huella en la lucha por la igualdad de derechos. En su intervención, recordó figuras emblemáticas como Rosa Parks, Gabriela Mistral y Violeta Parra, que han inspirado a generaciones y abiertos caminos hacia la justicia social y cultural. “Cada relato presentado es un testimonio de experiencias vividas, de luchas y de triunfos, y representa la diversidad de perspectivas que las mujeres aportan a nuestra sociedad”, destacó.
El primer lugar fue para Ana Toro Collao, docente de Administración Pública, con su relato "La valentía de crecer siendo mujer". La segunda posición la ocupó Valentina Carvajal, estudiante de Psicología, con "El peso de las palmas". En tercer lugar, quedó Dafne Andrada, estudiante de Arquitectura, con "Cicatrices silenciadas". Además, se entregó una mención honrosa a Javiera Aguirre Muñoz, estudiante de Ingeniería Civil en Computación e Informática, por su relato "Me toca crecer y ser una mujer".
Cada relato fue presentado en un video donde las ganadoras compartieron las palabras que las inspiraron a escribir, resaltando la importancia de seguir promoviendo la escritura y la visibilización de las voces femeninas.
La jornada culminó con un conversatorio que invitó a reflexionar sobre los microrrelatos presentados y a dialogar sobre estrategias para impulsar la igualdad de género y el respeto hacia las mujeres en todos los espacios de la sociedad. Sobre esta instancia Estafanía Ataya indico que "La ceremonia de premiación del Concurso de Microrrelatos 8M 2025 contó con una excelente participación, no solo en la muestra de los relatos ganadores, sino también en la actividad posterior de trabajo grupal, donde estudiantes de distintas carreras, ganadores y familiares compartieron reflexiones en torno al género desde diversas miradas y disciplinas. La jornada finalizó con éxito, generando un valioso espacio de encuentro, diálogo y construcción colectiva", indicó.