
Establecer recomendaciones, con la intención de mejorar la calidad y seguridad de las y los estudiantes, fue la actividad liderada y gestionada por la carrera de enfermería.
Como parte de sus actividades de vinculación, la carrera de enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Central de Chile, se coordinó con el Liceo Polivalente Guillermo Labarca de la comuna de Quinta Normal, para una actividad de orientación y organización de la unidad de enfermería escolar.
La enfermería escolar tiene la intención de mejorar la calidad y seguridad de la atención entregada a estudiantes, personal docente y paradocente que sufren accidentes o situaciones de salud dentro de un establecimiento educacional. Es una necesidad muy presente en los establecimientos escolares, por ello en esta iniciativa fue muy relevante la participación del personal docente y paradocente del establecimiento escolar, en especial la del profesor Sebastián del Canto, quien fue la contraparte del liceo ubicado en zona norponiente de la región metropolitana.
Las alumnas de 4º año de enfermería Tamara González, Solange Seguel, Constanza Obando y María José Román, participaron en la actividad junto a sus docentes Catherine Zapata y Verónica Sandoval, quienes indicaron que quedaron muy satisfechas con lo logrado, “significó la aplicación de competencias técnicas adquiridas por los estudiantes durante los 4 años de su proceso académico especialmente en las asignaturas de gestión y urgencias, situando el rol de enfermería en ambientes educacionales y en beneficio de la comunidad”.