
Lunes 11 de Abril de 2022
En su segundo año de funcionamiento, el CAETO, Centro de atención y Estudios de Terapia Ocupacional, ampliará su rango de servicio a la comunidad, abarcando a niños y personas mayores, con alteraciones en el desarrollo psicomotor, déficits de procesamiento sensorial, dificultades conductuales, déficits cognitivos, alteración en las actividades de la vida diaria y necesidades de ayuda técnica.
Según explicó la directora de carrera, Sandra Leiva, aparte del vínculo con la comunidad y de brindar un espacio de formación a los futuros profesionales, “la idea es que también sea un insumo para poder generar ciertos estudios que permitan visibilizar el rol de la terapia
ocupacional y su efecto en las personas con ciertas condiciones y patologías
CAETO está en primera instancia, equipada para trabajar con niños desde la teoría de la intervención sensorial o integración sensorial. Según destacó Leiva, el objetivo es que este espacio se transforme en campo clínico y se realice una labor en conjunto con otras carreras para estar en los procesos de intervención. “Ya lo hicimos con Psicología el 2021 y queremos ampliarlo por ejemplo con Educación Diferencial”, indicó la directora.