Click acá para ir directamente al contenido

Política de calidad

La Política de Calidad se aplica a los servicios académicos, programas, y procesos establecidos, de acuerdo a los niveles de desarrollo alcanzados y los requerimientos de calidad que surjan.

 La Política de Calidad vigente define los siguientes lineamientos:

  • La Universidad Central de Chile entiende la calidad como un conjunto de atributos que permiten prestar servicios que se distinguen de manera favorable, satisfactoria, valiosa y coherente con la misión y visión institucional, contribuyendo a consolidar su prestigio y posicionamiento en forma permanente.
  • La calidad es un elemento valioso en sí mismo, en cuanto permite asegurar la coherencia entre los procesos y sus resultados y la misión y visión institucional, los lineamientos estratégicos y los principios y valores institucionales que conforman el sello institucional, como la formación de una ciudadanía activa, el pensamiento crítico y la comunicación efectiva, todos los cuales forman parte del proyecto educativo de la universidad, y que dan cuenta del compromiso institucional con la sociedad. 
  • La Universidad Central de Chile entiende que la calidad debe ser un factor transversal en todos los ámbitos del quehacer institucional, es decir, la docencia, la investigación, la vinculación con el medio y la gestión en sus diversos planes y procesos   y debe involucrar, por tanto, a todos sus actores, cualquiera sea la posición en que se encuentren. La calidad es un elemento que debe formar parte de la cultura organizacional e integrarse como un propósito individual y colectivo, de manera de proyectarse tanto en las expectativas personales como institucionales, y ser a la vez un principio guía del ser y el actuar cotidiano de cada miembro de la Universidad Central de Chile.
  • La Calidad, como un proceso continuo y permanente, gradual y persistente, tiene una posición formal y funcional en la estructura organizacional, por medio de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad, la cual se vinculada directamente con el nivel estratégico de la Universidad, asegurando un avance sistemático hacia el logro de los propósitos declarados por la institución.
  • La Calidad requiere de mecanismos de evaluación cuantitativos y cualitativos, para lo cual los indicadores pertinentes deben definirse abarcando los aspectos fundamentales del quehacer institucional,
  • La Universidad Central de Chile entiende que un aspecto relevante de la calidad es la percepción o reputación pública, por lo que las actividades y acciones que la universidad y sus integrantes realicen deben demostrar un componente de calidad identificable por actores externos, contribuyendo a la consolidación de la imagen y prestigio institucional. La Calidad debe promover también actitudes y comportamientos de acercamiento ético y valórico por parte de todos los integrantes de la comunidad universitaria, transformándose así en un motor activo de cambio y mejoramiento permanente en el tiempo.
  • Los procesos de certificación externa, como la acreditación institucional, de programas y certificación de procesos y subprocesos, tanto por entidades extranjeras como nacionales, en especial el Sistema Nacional de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior, son procesos de interés vital para esta Universidad, toda vez que constituyen referentes externos, con marcos regulatorios claros y criterios sistematizados que otorgan transparencia al sistema educacional.

 

 

Políticas institucionales

POLÍTICAS GLOBALES Y POLÍTICAS ESPECÍFICAS

POLÍTICAS GLOBALES

POLÍTICAS ESPECÍFICAS

RESOLUCIÓN

Políticas para el desarrollo de la docencia de pre y posgrado, y de investigación.

Política de Admisión

2060/2014

Política de Publicaciones en la Universidad Central

0931/2013

Política de Investigación

0514/2017

Política de Perfeccionamiento del Cuerpo Docente de la Universidad Central

1096/2013

Políticas de Incentivo a la Investigación

1384/2017

Política de Postgrado de la Universidad Central

2236/2014

Política de Carreras Técnicas de Nivel Superior

3961/2014

Políticas de Administración

Política de Optimización de los Recursos Bibliográficos de la Universidad Central

1239/2006

Política de Comunicaciones

0134/2008

Política de Contrataciones de Suministros, Prestaciones de Servicios y Ejecución de Obras

AJD 288
12.06.2008

Políticas Generales de Recursos Humanos (Manual de RRHH)

1256/2008

Políticas y Normas de Provisiones por Incobrabilidad

2584/2015

Política de Contenidos y Uso de la Página Web de las Facultades e Institucional de la Universidad Central

3216/2015

Política de Universidad Abierta a la Comunidad

Política de Vinculación con el Medio

3914/2016

Política de Seguimiento de Egresados y Empleadores de la UCEN

1168/2014

Política de Responsabilidad

Política de Responsabilidad en la Administración de proyectos en que participe la Universidad

1188/2008

Política de Calidad

AJD 237
02.01.2007

Política de Prevención del Delito de la UCEN

3256/2014

Política de Prevención del Uso de Alcohol y otras Drogas

2106/2016