
Martes 19 de Agosto de 2025
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y pedagógica de estudiantes de Derecho, se dio inicio el Primer Programa de Formación para Ayudantes de Derecho, una iniciativa inédita en la Región de Coquimbo que reúne a la Universidad Central sede Región de Coquimbo, la Universidad de La Serena y la Universidad Santo Tomás, sede La Serena. La primera sesión se realizó en la Universidad Santo Tomás y contó con la participación de 33 ayudantes de las distintas carreras de Derecho de la región, entre ellos 10 estudiantes de la Universidad Central.
En la actualidad en la educación jurídica, los ayudantes cumplen un rol esencial como mediadores del aprendizaje, al convertirse en un puente entre el cuerpo docente y el estudiantado, además de contribuir al desarrollo de competencias fundamentales en sus pares. Sin embargo, muchas veces carecen de formación específica que les permita desempeñar este rol con eficacia.
Por ello, el programa busca fortalecer las capacidades pedagógicas, comunicativas y metodológicas de los ayudantes, favoreciendo no solo la calidad de la enseñanza en el aula, sino también la construcción de una cultura académica más inclusiva, colaborativa y orientada a la excelencia.
Con respecto a la importancia de esta instancia, la vicedecana de la Facultad de Derecho y Humanidades, Katherine Becerra, señaló:
“El Primer Programa de Formación para Ayudantes de Derecho une a la Universidad Central de Chile, Universidad de La Serena y Universidad Santo Tomás para potenciar a estudiantes de la Región de Coquimbo. Juntos fortalecemos competencias pedagógicas y metodológicas para una enseñanza jurídica más inclusiva, colaborativa y de excelencia.”