Click acá para ir directamente al contenido

Seremi del trabajo y Presidente de ANEF inauguraron Escuela de Formación Sindical en Facipol en conjunto con Central Servicios.

Más de 30 trabajadores del mundo público y privado de la región participarán en la versión 2016 de esta capacitación para nuevos líderes

 Durante la inauguración de la Escuela de Formación Sindical Nuevos Líderes 2016

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más de 30 trabajadores del mundo público y privado de la región Metropolitana participan en la Escuela de Formación Sindical Nuevos Líderes 2016que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública mediante un convenio entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través de la Subsecretaría del Trabajo y el Departamento de Diálogo Social, y laUniversidad Central. Sus asistentes participarán de un completo programa de formación que busca promover y fortalecer el pilar sindical mediante la entrega de competencias y habilidades que permitan a los trabajadores, contar con nuevas y mayores herramientas para enfrentar las acciones que deben realizar quienes se organizan en torno al mundo sindical, tales como la práctica de liderazgos inclusivos, participativos y dialogantes en las diferentes instancias que implica el ejercicio de su rol.

 

La Seremi Metropolitana de Trabajo y Previsión Social, María Eugenia Puelma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La actividad inaugural se realizó el miércoles 31 de agosto en el Auditorio 1 del edificio Vicente Kovacevic II, y contó con la bienvenida de laSeremi Metropolitana de Trabajo y Previsión Social, María Eugenia Puelma, el presidente de laAgrupación Nacional de Empleados Fiscales(ANEF), Raúl de la Puente, y del decano de la Facultad Marco Moreno. Asimismo, asistió el vicepresidente de la Junta Directiva de la Universidad Central y presidente del directorio deCentral Servicios –organismo técnico capacitador a cargo de la gestión del programa–, Washington Saavedra, el director de la Escuela de Administración Pública y director académico de la Escuela de Formación Sindical, Rafael Pizarro, y la directora de proyectos de Central Servicios, Bárbara Fernández.

El presidente de la Agrupacion nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Seremi expresó que es fundamental entregar una formación sindical crítica y adecuada al momento social en el cual se encuentra el país, para que los dirigentes estén a la altura de la circunstancias con una mirada analítica del escenario político. "Es necesario un movimiento sindical como un gran actor político y que sean los dirigentes sindicales los que construyan una nueva forma de hacer política (...) para ir rompiendo con las cadenas que nos dejó la dictadura", puntualizó.

Luego, de la Puente sostuvo que los dirigentes sindicales deben tener principios claros y defender aquellos valores que legaron grandes líderes del movimiento sindical chileno como Clotario Blest y Luis Emilio Recabarren. Afirmó que es importante la ética y la probidad para ser un dirigente sindical y subrayó que la fuerza de los trabajadores radica en la unidad. "Nada se regala, todo hay que ganarlo. Por ello, hay que tener un sindicalismo socio-político para tener una voz y una visión en todos los temas importantes del país", concluyó el presidente de la agrupación

Decano Marco Moreno

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente, el decano Marco Moreno, agradeció a nombre de la Universidad, ser parte de esta iniciativa que forma a dirigentes para el desarrollo social y valoró la importancia del diálogo social en los tiempos en los cuales vivimos. En esta escuela se extenderá por un periodo lectivo de tres meses y está orientada a dirigentes con menos de dos años de experiencia en el cargo y a trabajadores que tengan interés en proyectarse en el mundo sindical. En Santiago, las clases se iniciaron el pasado 24 de agosto y concluirán en noviembre 2016, en tanto en Coquimbo, el curso comenzó este miércoles y también terminará en noviembre.

• Vea la galería de fotos en Facebook