Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 14 de Mayo de 2025

Pedagogía en Educación Física obtuvo resultados destacados en la Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente

La carrera de Pedagogía en Educación Física obtuvo resultados destacados en la Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (ENDFID) 2024, demostrando el compromiso y la calidad de su proceso formativo.

La ENDFID, aplicada por el Ministerio de Educación a estudiantes en su penúltimo año de carreras de Pedagogía, tiene como objetivo evaluar los conocimientos disciplinarios y pedagógicos adquiridos por los futuros docentes, además de proporcionar información valiosa para fortalecer los programas de formación. Es importante destacar que, aunque no tiene consecuencias académicas, es un requisito para la titulación.

Los resultados reflejan una mejora significativa en la carrera de Educación Física, evidenciando el impacto positivo de las estrategias implementadas y el compromiso tanto de docentes como de estudiantes. La directora de la carrera, Marcela Brevis, resaltó que "todos los estándares evaluados se encuentran por sobre la media nacional, lo que reafirma la solidez del trabajo realizado y el avance en la calidad de la formación".

Por su parte, la vicedecana Margarita destacó que "los resultados constituyen una evidencia concreta de la efectividad de las acciones para fortalecer las competencias estudiantiles, y subraya la importancia de mantener y profundizar el trabajo colaborativo para seguir formando profesionales altamente competentes y capaces de responder a los desafíos del siglo XXI".

Estos logros reflejan el compromiso de la Universidad Central en ofrecer una formación de excelencia y en preparar a los futuros docentes para afrontar las problemáticas y desafíos de la educación en la región y el país.