Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 16 de Junio de 2025

Instituto Rey Sejong Santiago realizó concurso anual de oratoria y escritura en coreano 2025

Dieciséis estudiantes participaron en la séptima versión del certamen, que premia el esfuerzo y la creatividad lingüística. En octubre, los ganadores viajarán a Corea para vivir una experiencia cultural con todos los gastos cubiertos.

El Instituto Rey Sejong Santiago llevó a cabo una nueva edición del Concurso de Oratoria y Escritura en Coreano, evento anual organizado por la Fundación Instituto Rey Sejong con el propósito de motivar a estudiantes de todo el mundo a perfeccionar sus habilidades lingüísticas y profundizar en el conocimiento de la cultura coreana, actividad que se realizó el pasado viernes 30 de mayo en dependencias de la Universidad Central de Chile (UCEN).

En su versión 2025, el certamen contó con la participación de dieciséis estudiantes: diez en la categoría de escritura y seis en la de oratoria. Cada uno de ellos demostró su nivel de competencia en el idioma, destacándose por la originalidad y profundidad de sus presentaciones.

En la categoría de oratoria, el primer lugar fue para Mario Velásquez, estudiante del nivel «Intermedio 1B», quien presentó un discurso centrado en la palabra coreana sugohaesseoyo (수고했어요). En su intervención, explicó los diversos contextos en los que se utiliza esta expresión, cómo la incorporó en su proceso de aprendizaje y cuál sería su equivalente en castellano.

En la categoría de escritura, la ganadora fue Rachel Irion, también del nivel «Intermedio 1B», con el texto titulado El nacimiento del amor por el idioma (언어 사랑의 탄생), en el que relató su experiencia con los idiomas castellano, inglés y coreano, destacando cómo el aprendizaje de nuevas lenguas le ha permitido conectar con otras personas, hacer amistades y desarrollar un profundo aprecio por el lenguaje.

Ambos ganadores representarán al Instituto Rey Sejong en el programa internacional «Experiencia Cultural en Corea para Estudiantes Sobresalientes de KSI 2025», que se desarrollará en octubre. Durante su estadía, podrán asistir a actividades culturales como conciertos, clases de danza, visitas a museos y recorridos por lugares emblemáticos, con todos los gastos cubiertos.

La directora del Instituto Rey Sejong, Jinok Choi, destacó el crecimiento constante de los y las estudiantes: «Cada año es posible evidenciar un mayor dominio del idioma, tanto en su dimensión oral como escrita. Este concurso no solo reconoce ese avance, sino que también crea nuevas experiencias significativas para quienes buscan, a través del idioma, comprender y vivir otra cultura».

La séptima versión del concurso contó además con la presencia del ministro consejero de la Embajada de la República de Corea en Chile, Junghan Hwang, y del secretario de la misión diplomática, Hanjung Choi, quienes participaron activamente como público, escuchando todas las presentaciones orales y formulando preguntas a los y las concursantes. La embajada ha acompañado el certamen desde su primera edición en 2019, reafirmando su compromiso con la promoción de la lengua y cultura coreana en Chile.

El Instituto Rey Sejong Santiago reafirmó su compromiso con la enseñanza del idioma coreano y proyecta nuevas actividades para continuar motivando a sus estudiantes en este camino de aprendizaje y enriquecimiento intercultural.