Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 15 de Octubre de 2025

Instituto Rey Sejong celebró el 579.º aniversario del Día del Hangeul en las sedes de Santiago y Región de Coquimbo

Con clases especiales, juegos y diversas actividades que reunieron a su comunidad estudiantil, el Instituto celebró la conmemoración en ambas sedes, fortaleciendo el vínculo cultural y el intercambio entre Santiago y la Región de Coquimbo.

Clases especiales, juegos y actividades culturales marcaron la conmemoración del 579.º aniversario del Día del Hangeul, que el Instituto Rey Sejong celebró en Santiago y en la Región de Coquimbo para acercar a sus comunidades a la lengua y las tradiciones coreanas. La jornada se desarrolló el 9 de octubre, fecha en que Corea celebra la creación de su alfabeto nacional y promueve su enseñanza en todo el mundo.

En este marco, el Instituto Rey Sejong desarrolló diversas actividades formativas y recreativas junto a su comunidad de estudiantes, profesoras y público interesado en la cultura coreana.

En Santiago, las y los estudiantes participaron en clases especiales de idioma coreano, donde realizaron marcapáginas personalizados, escribieron sus nombres en coreano y resolvieron trivias sobre cultura, vocabulario y escritura. También se efectuaron dinámicas y juegos diseñados para profundizar en el conocimiento del idioma y sus tradiciones.

Estas instancias no solo ofrecieron un espacio de aprendizaje lúdico, sino que también permitieron reforzar la conexión con la cultura coreana desde una perspectiva participativa y significativa.

«La celebración del Día del Hangeul estuvo llena de risas, momentos especiales y música. Vivimos la experiencia de participar en concursos al estilo Golden Bell y en trivias sobre el hangeul. Fue un día lleno de alegría y compañerismo, gracias al interés que tenemos por este gran idioma», comentó Mailen Jorquera, estudiante del Curso Intermedio 1B.

Este año, además, la conmemoración se extendió a la sede en la Región de Coquimbo, donde se realizó la actividad «Vive la vibra coreana», organizada en conjunto con la Dirección de Relaciones Internacionales. La jornada incluyó estands interactivos en los que los asistentes pudieron escribir sus nombres y formar palabras en coreano, diseñar pancartas con sus expresiones favoritas, participar en juegos tradicionales y asistir a charlas culturales sobre la historia del hangeul, la geografía y la sociedad de Corea.

Durante la actividad se efectuó también la premiación del concurso «Ecos de Corea», que convocó microrrelatos sobre la relación personal de los participantes con el país asiático, abordando temas como la amistad, el amor y la riqueza cultural reflejada en su gastronomía, lugares turísticos e idioma.

La directora del Instituto Rey Sejong Santiago, Dra. Jinok Choi, destacó que «la celebración del Día del Hangeul siempre es una fecha muy esperada por nuestra comunidad, ya que permite compartir, mediante actividades lúdicas y académicas, el entusiasmo y gusto por la cultura coreana. Este año me alegra especialmente que haya podido realizarse también en la sede Región de Coquimbo, pues marca el inicio de una relación de colaboración y compromiso permanente. Además, fue muy destacable la cobertura que tuvo la actividad por parte de los medios regionales, lo que da cuenta de su impacto territorial».

El Instituto Rey Sejong Santiago agradeció la participación de toda la comunidad en esta conmemoración y proyecta continuar desarrollando actividades que promuevan el intercambio cultural, la colaboración interregional y la formación en torno a la lengua y la cultura coreanas, consolidando su papel como referente en la enseñanza del idioma coreano en Chile.