
Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Gracias a la gestión de la Embajada de la República de Corea en Chile, 50 estudiantes vivieron una experiencia culinaria única, preparando «Yuja-Hwachae» y «Gotgamhodumal-i» junto a expertos de Sejong Culture Academy.
El Instituto Rey Sejong Santiago se llenó de aromas, colores y sabores de Corea el pasado lunes 8 de septiembre, cuando cincuenta estudiantes participaron en una experiencia culinaria única junto a especialistas de Sejong Culture Academy.
Gracias a la gestión de la Embajada de la República de Corea en Chile, los estudiantes pudieron elaborar dos postres tradicionales coreanos: Yuja-Hwachae y Gotgamhodumal-i, en el marco del proyecto Sejong Culture Academy. La actividad se desarrolló en dos secciones y estuvo guiada por expertos que viajaron directamente desde Corea.
La jornada comenzó con palabras de bienvenida del rector de la Universidad Central de Chile, Santiago González Larraín, y del embajador Hak-jae Kim, quienes destacaron la importancia de acercar la cultura coreana a los estudiantes. Posteriormente, la especialista Lee Si-eun ofreció una charla sobre la gastronomía tradicional, abordando la preparación de los ingredientes, sus beneficios para la salud y los secretos de fermentados y salsas que caracterizan esta cocina.
Tras la explicación, se realizó una demostración práctica y el estudiantado trabajó en grupos para elaborar los postres, culminando la actividad con la degustación y un momento de intercambio cultural con el equipo coreano.
La directora del instituto, Jinok Choi, destacó: «Esta actividad brinda a nuestros estudiantes la posibilidad de acercarse a Corea más allá del estudio del idioma y del espacio tradicional de la sala de clases. Aprender y experimentar su gastronomía constituye una valiosa oportunidad, y me alegra profundamente que nuestros estudiantes hayan podido vivirla».
Con esta iniciativa, la U. Central reafirma su compromiso con la formación integral del estudiantado, promoviendo experiencias que combinan aprendizaje académico, apertura cultural e intercambio internacional, preparando profesionales con una mirada global y competencias para desenvolverse en un mundo diverso y conectado.