
Martes 9 de Septiembre de 2025
Seis jóvenes de México y Perú comenzaron el programa de coreano inicial («hangeul»), instancia inédita que refuerza la formación intercultural y consolida la internacionalización como eje estratégico de la Universidad Central de Chile.
Gracias a la alianza entre la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Universidad Central de Chile (UCEN) y el Instituto Rey Sejong, seis estudiantes internacionales de intercambio en nuestra casa de estudios comenzaron el curso de coreano inicial (hangeul) el pasado 1 de septiembre. Los participantes provienen de México y Perú, y han encontrado en esta instancia una oportunidad para complementar su experiencia académica y cultural en Chile.
El grupo fue recibido en una ceremonia de bienvenida que contó con la presencia de la directora de la DRI, Loreta Lancellotti Quezada, y la directora del Instituto Rey Sejong, Jinok Choi, quienes destacaron la importancia de promover la cultura y el idioma en contextos multiculturales. Con este hito se dio inicio a una inédita iniciativa, que se espera fortalecer en el mediano plazo.
La actividad se enmarca en la Beca Sejong Alianza DRI, orientada a fomentar la formación intercultural y a abrir nuevas oportunidades de aprendizaje para la comunidad internacional que elige a la UCEN como destino académico. Esta beca representa un paso concreto en el fortalecimiento de la internacionalización, eje estratégico del Modelo de Gestión Integral de la Internacionalización, que impulsa a nuestra institución a promover el diálogo global, la movilidad estudiantil y la cooperación con socios internacionales.
El curso de coreano básico no solo entrega herramientas lingüísticas para la comunicación, sino que también introduce al estudiantado en aspectos esenciales de la identidad cultural de Corea. Desde expresiones cotidianas hasta elementos de su tradición, quienes participan adquieren una visión más cercana y enriquecedora de este país, lo que contribuye de manera significativa a su experiencia de intercambio en Chile.
Asimismo, la República de Corea se ha posicionado como un aliado estratégico para la UCEN, tanto por el desarrollo alcanzado en ámbitos como la educación, la ciencia y la tecnología, como por su creciente influencia cultural a nivel mundial. En este marco, el trabajo conjunto con el Instituto Rey Sejong proyecta a la institución como pionera en la difusión del idioma y la cultura coreana en Chile, ampliando la oferta de experiencias académicas y culturales disponibles para su comunidad.
Con esta iniciativa, la UCEN reafirma su compromiso con la internacionalización y con la formación de una comunidad universitaria diversa, capaz de dialogar con distintas culturas y lenguas. Al abrir espacios que amplían el horizonte académico y personal del estudiantado, la institución se proyecta como un actor activo en la construcción de un entorno global más integrado, inclusivo y enriquecedor.
Para más información sobre oportunidades internacionales se recomienda visitar las redes sociales de la DRI y del Instituto Rey Sejong: @dri.ucen y @instituto_rey_sejong_santiago.