
Martes 12 de Enero de 2016
Los egresados de la carrera tienen las competencias adecuadas que apuntan a las demandas y urgencias de la sociedad actual.
¿Qué distingue a la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Central La Serena?
En primer lugar es necesario destacar los años de trayectoria que tenemos, además es una escuela que cuenta con un enfoque basado en la ciencia de la motricidad humana, que la distingue y que nos permite estar a la vanguardia del desarrollo de la pedagogía en educación física.
¿Qué perfil tiene el estudiante de Pedagogía en Educación Física que egresa de la Universidad Central La Serena?
Los estudiantes tienen vocación de ejercer como profesor en los diferentes niveles de la enseñanza como básica, media y universitaria. Además pueden optar al emprendimiento que es un área que a nosotros como carrera nos interesa bastante desarrollar porque hoy la oferta laboral es muy diversa; en ese sentido, ellos aprenden los contenidos básicos a través de una asignatura que es Administración y Gestión Deportiva donde aprenden a preparar y elaborar proyectos para su propio emprendimiento o para presentar en concursos con asignación de fondos. Asimismo, el profesor que egresa de la Ucentral desarrolla sus clases siempre pensando en el ser integral, es decir, desarrollan la parte cognitiva, motriz y principalmente afectiva.
¿Qué mensaje entrega a los jóvenes que les apasiona el deporte y tienen vocación por educar?
Uno de los mensajes que le daría a los jóvenes es que valoren la actividad física porque está comprobado que es la base del buen rendimiento académico, por lo tanto, una persona que tiene una buena salud física es un alumno que está mucho más despierto para la actividad académica