
Viernes 31 de Agosto de 2018
Con este objetivo el Director Regional de la Universidad Central La Serena, Jaime Alonso junto al Director de campos clínicos de Ucentral, Sebastián Pavlovic, se reunieron con colaboradores claves de la Región de Coquimbo para reforzar lazos y generar convenios en beneficio de los estudiantes.
Uno de estos colaboradores es el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el cual proporciona espacios para que estudiantes puedan realizar prácticas profesionales. En esta oportunidad las autoridades fueron recibidas por Lorena Casarín, Directora Departamento de salud.
Otra de las reuniones sostenidas se realizó en la I. Municipalidad de Coquimbo con el Alcalde (s) Patricio Reyes, con quienes se trató la posibilidad de convenios de largo plazo donde los futuros estudiantes de las carreras de salud puedan acceder a oportunidades dentro del Hospital de Coquimbo, a la vez la Universidad tiene la posibilidad de beneficiar a funcionarios municipales con capacitaciones en las áreas jurídicas, psicológicas, comercial, entre otras.
El Servicio de Salud también es un actor relevante en el objetivo de la Universidad Central de vincular a sus estudiantes con la sociedad y su futura profesión, en esta oportunidad la reunión se realizó con Patricio Cortés, Subdirector(S) de Gestión y Desarrollo de las Personas del Servicio de Salud Coquimbo con quien también se concretó la apertura de campos clínicos.
Junto con el proyecto de crecimiento en infraestructura que ya comenzó en sede La Serena, se contempla la apertura las carreras de la Facultad de Salud: Terapia ocupacional, Nutrición y dietética y Enfermería, esto para el proceso de admisión 2019.
Cuando se trata de profesionales de la salud, parte importante del proceso educativo se logra a través de la práctica y tutoría, donde la adquisición de habilidades y capacidades son fundamentales para el ejercicio profesional.
Los campos clínicos permiten que los estudiantes ejerciten y practiquen las habilidades aprendidas teóricamente, esto en conjunto con la guía de profesionales que actúan como modelo para los alumnos, permite la integración de los aprendizajes a través de la experiencia directa con su campo profesional.