
Puesto que, hoy en día la "convivencia escolar" es un espejo de lo que acontece en el plano social, es un tema que trasciende el ámbito educativo siendo responsabilidad de todos, además: "todo sistema social, y por lo mismo la escuela, requiere desenvolver la confianza como condición de funcionamiento. El sistema escolar está llamado a desarrollar, tanto a nivel de sus estructuras como de su cultura organizacional, mecanismos para generar confianza en sus miembros. La escuela tiene que transformarse en un espacio que amplíe la capacidad creativa y amorosa de los seres humanos, y en un lugar donde la confianza sea cultivada como el valor básico donde tienen lugar los aprendizajes", puntualiza Ricardo Hevia.
El propósito por tanto de la actividad es generar un encuentro entre docentes (de todos los niveles de educación), estudiantes de pedagogía, padres y apoderados, y en general, poder llegar a todo público interesado en temas cruciales del vivir y convivir.
Este seminario se realizará en el salón auditorio de la Universidad Central de Chile, ubicado en Av. Francisco de Aguirre N° 0405, desde las 8.45 a 13.30 hrs., su entrada es liberada, cupos limitados. Para confirmar asistencia llamar al (051)253856 y/o enviar correo a: espacioseducativos@cmd-elqui.cl I espacioseducativos@gmail.com