
El pasado 10 de septiembre, estudiantes de diversas carreras de la U.Central sede Región de Coquimbo, participaron junto a la docente Francesca Vives, especialista en temas de sostenibilidad, en una enriquecedora salida a terreno en el marco del curso Introducción al Desafío de la Sostenibilidad. La actividad se desarrolló en el Humedal Río Elqui, un espacio natural de gran valor ecológico y cultural para la región.
En la jornada, los y las estudiantes fueron acompañados por dos monitores del departamento de turismo del municipio de La Serena: Javiera Campos y Diego Herrera, quienes compartieron una valiosa charla orientada a destacar la flora y fauna del humedal, resaltando su importancia en la conservación ambiental y en la calidad de vida de la comunidad.
Como parte del recorrido, el grupo también llevó a cabo una acción de cuidado del entorno, recolectando residuos de manera colectiva gracias al apoyo de la Subdirección de Apoyo y Vida Estudiantil, que facilitó implementos para desarrollar la actividad de forma segura y colaborativa.
“Más allá de la relevancia de los contenidos, la actividad buscó promover una metodología activa de aprendizaje, donde el aula se expande hacia el territorio. Este enfoque, basado en la experiencia directa, genera un aprendizaje memorable, contextualizado y asociativo, fortaleciendo el vínculo entre teoría y práctica, así como la conciencia sobre los desafíos de la sostenibilidad”, destacó la docente Francesca Vives.
Desde la Universidad Central se valora este tipo de instancias, pues constituyen un aporte significativo en la formación integral del estudiantado. Asimismo, la docente realizó un llamado a otros y otras académicas a replicar estas metodologías, llevando el proceso de enseñanza más allá de las aulas tradicionales y potenciando experiencias en terreno que permitan a los estudiantes aprender desde y con su entorno.