Click acá para ir directamente al contenido

Jueves 8 de Mayo de 2025

Estudiantes de la Región de Coquimbo y Colombia comparten experiencia educativa en clase espejo

La iniciativa refuerza el compromiso de la institución con la internacionalización y la creación de espacios colaborativos de aprendizaje, destacando la importancia de la educación globalizada.

En una innovadora actividad académica, la Universidad Central Región de Coquimbo y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) de Colombia llevaron a cabo una clase espejo titulada “Aula Invertida: una clase, dos países”.

La actividad fue liderada por Roni Pérez Pizarro, Director Académico de la U.Central Región de Coquimbo, y Lina María Osorio Valdés, Directora del Doctorado en Educación de la UNAB.

La clase, desarrollada bajo la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), permitió la interacción en línea entre estudiantes y docentes de ambos países, a través de plataformas digitales. Cabe señalar que este encuentro se enmarcó en el curso de Metodologías Activas y Evaluación para el Aprendizaje, correspondiente al Magíster en Docencia para la Educación Superior.

Durante la clase sincrónica, las y los participantes abordaron el modelo Flipped Classroom (Aula Invertida), una metodología educativa que fomenta el aprendizaje activo y la participación en línea. Según Director Académico Roni Pérez, esta experiencia fue muy significativa para los estudiantes, ya que no solo permitió profundizar en contenidos académicos, sino también generar un espacio de intercambio sobre los sistemas educativos de Chile y Colombia.

"La interacción entre estudiantes de distintos países enriquece la experiencia educativa, al permitir el diálogo sobre temas comunes, que conlleva a reflexionar sobre las similitudes y diferencias de los enfoques educativos de ambas realidades", destacó la autoridad universitaria.