
Los tópicos sobre los cuales debatirán los jóvenes son: ¿Deben votar los chilenos en el extranjero? (Colegio San Lucas v/s Colegio San Lorenzo), ¿El aumento del sueldo mínimo afecta negativamente el crecimiento económico del país? (Saint Johns School v/ Kid´s World School), ¿Las actuales políticas públicas favorecen el deporte de alto rendimiento? (Liceo Diego Portales v/ s International School)
Otros interesantes temas que debatirán los estudiantes son: ¿Es el SERNAC una institución que resguarda efectivamente los Derechos de los consumidores? (Colegio Gabriela Mistral v/ s Colegio Ingles Católico) ¿Favorecen las redes sociales la buena convivencia en la sociedad chilena? (Colegio Teresa Videla de Gonzalez v/ s Colegio Santa Teresa de Jesús de Ovalle) y ¿Es una medida realmente necesaria y justificada la modificación de la actual ley antitabaco? (Liceo Gregorio Cordovez v/ s Colegio Santa Maria de Ovalle)
El Cuarto Torneo Interescolar de Debates se inició el 2 y 3 de agosto pasados, fechas de primera ronda, en las cuales debatieron 21 colegios y liceos de La Serena, Coquimbo y Ovalle.
Según indicó el Director General de la Universidad Central La Serena, Luis Moncayo, este torneo "es una oportunidad para conocer en profundidad los pensamientos e inquietudes de nuestros jóvenes en relación a temas que les afectan directamente y que son contingentes a nuestro diario vivir, y para la adquisición y desarrollo de competencias argumentativas en los estudiantes participantes".
Para este certamen se contemplan premios para el primer, segundo y tercer lugares (notebook, un televisor más DVD y un minicomponente, respectivamente). En tanto, el jurado está integrado por profesionales y alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad Central, quienes consideran para la evaluación aspectos de fondo y forma tanto en las fases de argumentación como de contraargumentación.