
Jueves 26 de Septiembre de 2013
El académico brasileño es uno de los creadores de la teoría de la dependencia en América Latina y principal exponente de la teoría del sistema mundial.
La teoría de la dependencia es una respuesta teórica elaborada entre los años 50 y 70 por científicos sociales a la situación de estancamiento socio-económico latinoamericano en el siglo XX.
Esta teoría utiliza la dualidad centro-periferia para sostener que la economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial para los países no-desarrollados, a los que se les ha asignado un rol periférico de producción de materias primas con bajo valor agregado, en tanto que las decisiones fundamentales se adoptan en los países centrales, a los que se ha asignado la producción industrial de alto valor agregado.
La charla, organizada por la Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCEN, se realizará a las 11.00 hrs. en el salón auditorio de la casa de estudios ubicada en la Av. Francisco de Aguirre 0405, La Serena.
Inscripciones: mgonzalezc@ucentral.cl, Cupos limitados