Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 14 de Mayo de 2025

Administración Pública fortalece vínculos regionales en instancia interinstitucional contra el trabajo infantil

La instancia fue convocada por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social Coquimbo.

La directora de la carrera de Administración Pública de la U.Central Región de Coquimbo, Dra. Claudia Peña Melin, participó en la primera sesión 2025 del Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI), convocado por la SEREMI del Trabajo y Previsión Social.

La reunión tuvo como objetivo reactivar el funcionamiento del CRETI y proyectar un plan de trabajo colaborativo para el presente año, en el marco del Plan Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente Permitido.

Durante la jornada, se presentaron datos actualizados sobre la situación regional del trabajo infantil, se discutieron líneas prioritarias de intervención institucional y se propusieron nuevas alianzas estratégicas con el mundo académico.

En este contexto, la carrera de Administración Pública expuso su disposición a colaborar con iniciativas de investigación aplicada, diagnósticos comunales, y experiencias formativas con metodologías activas de aprendizaje, tales como el Aprendizaje + Servicio (A+S).

“Desde la carrera de Administración Pública valoramos profundamente esta instancia, que nos permite conectar los contenidos formativos con problemáticas sociales reales y aportar, desde el rol académico, a políticas públicas de alto impacto regional”, expresó la Dra. Claudia Peña, en representación de la carrera y de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones.

Esta participación se enmarca en los lineamientos de Vinculación con el Medio promovidos por la Facultad y refuerza el compromiso de la carrera con temas relevantes del territorio, como la protección de la infancia y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo social. La próxima sesión del CRETI está proyectada para el segundo semestre de este año, donde se espera avanzar en propuestas concretas de colaboración intersectorial.