Click acá para ir directamente al contenido

Martes 14 de Octubre de 2025

La Dirección de Desarrollo e Innovación fortaleció redes institucionales en el Primer Encuentro Nacional de Proyectos InES I+D organizado por la ANID

El encuentro que reunió a universidades de todo el país con el propósito de consolidar una red nacional de innovación basada en investigación y desarrollo.

La Dirección de Desarrollo e Innovación (DDI) de la Universidad Central de Chile, unidad dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP), participó en el Primer Encuentro Nacional de Proyectos InES I+D, iniciativa del Instrumento de Innovación en Educación Superior (InES) impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que promueve la colaboración universitaria en Investigación y Desarrollo (I+D). La jornada se realizó el miércoles 8 de octubre en la Universidad de los Andes y reunió a representantes de universidades de todo el país con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional y promover una red nacional de innovación basada en investigación y desarrollo.

En este encuentro, la DDI estuvo representada por Felipe Jara, director de Desarrollo e Innovación y del proyecto InES I+D, y Sebastián Naour, subdirector de Gestión Tecnológica. Ambos participaron activamente en las sesiones de trabajo, compartiendo la experiencia institucional en gestión de la innovación y abordando desafíos asociados al desarrollo de capacidades para impulsar una innovación sostenible y articulada con el entorno.

La actividad permitió reflexionar sobre la consolidación de redes de colaboración entre proyectos regionales y nacionales, el fortalecimiento de la transferencia de conocimiento y la generación de sinergias que potencien el impacto de la investigación universitaria en el desarrollo territorial y social.

«El encuentro mostró los desafíos comunes que tenemos las universidades a la hora de instalar capacidades para innovar de forma sistemática. El evento fue de gran ayuda para seguir fortaleciendo la conexión de la Universidad Central con una red nacional de aliados y construir una mirada común que potencie el impacto positivo de nuestras universidades en la sociedad», señaló Felipe Jara, director de Desarrollo e Innovación de la Universidad Central.

A su vez, Sebastián Naour, subdirector de Gestión Tecnológica de la DDI, destacó el valor de la actividad para fortalecer la articulación técnica y humana entre instituciones: «Este tipo de encuentros enriquecen el quehacer de los equipos a cargo de proyectos InES I+D, fortaleciendo lazos, generando nuevos puentes entre instituciones y, en resumen, nos hace parte de una red muy rica y diversa, con objetivos comunes y llena de oportunidades por realizar de manera colaborativa».

La participación de la DDI en este encuentro forma parte del compromiso permanente de la U. Central con el fortalecimiento de un ecosistema nacional de investigación, innovación y desarrollo colaborativo, orientado a la creación de valor público, la vinculación con el entorno y la contribución efectiva al progreso del país.