
Miércoles 1 de Octubre de 2025
El evento contará con la presencia de panelistas internacionales y se llevará a cabo el 16 y 17 de octubre en la Universidad Central de Chile
Jueves 16 de octubre
8:30-9:00 Inscripciones / préstamos de audífonos
09:00 – 10:15 Apertura
10:15- 11:30 Mesa 1 IA y marcos regulatorios en DDHH, Salud y grupos minoritarios en Europa y Latinoamérica
La IA y el acceso a la salud por parte los grupos vulnerables de Francia
“IA y salud mental en el enfoque del derecho penal. Muchos riesgos, buscando ventajas (si hay alguna)"
IA, manejo de datos y derechos de grupos minoritarios
Las consecuencias del uso de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en la relación con grupos minoritarios o vulnerables - El caso de la relación profesional de la salud-paciente
Modera : Dra. (c) Paula Medina - U. Central
11:30 – 12:00 Pausa Café
12:00 – 13:00 Mesa 2 – IA, manejo de datos y derechos de grupos minoritarios EU/LATAM
La gestión de datos y los desafíos vinculados a la vulnerabilidad de la seguridad de esta gestión.
Gobernanza de la IA, seguridad, ética y sociedad
IA y grupos minoritarios: ¿un nuevo oxímoron?
Nombre charla por confirmar
Modera: Dra. Lorayne Finol - U. Central
13:00 – 15:00 Lunch - Feria posters Programas de Doctorado y Magísteres
Viernes 17 de Octubre
8:00-9:00 Inscripciones /audífonos
09:00 – 10:00 Saludos autoridades
10:00 – 11:20 Mesa 3 – IA, movilidad y territorios
Gestión de las capacidades territoriales ante desastres socio-naturales a partir de ciencia ciudadana.
Capacidades de integración de la inteligencia artificial generativa en las aulas rurales de las regiones Metropolitana y de La Araucanía
Inteligencia Artificial, movilidad humana y territorios desiguales: desafios en el ámbito de la salud
RedComuna: La inteligencia Artificial para mejorar la comunicación e interacción entre la ciudadanía y el Estado
Modera Dra. Isabel González
11:20 – 11:40 Pausa Café
11:40 – 12:30 Mesa 4 – Dilemas éticos y grupos minoritarios ante la expansión de la IA
Orientaciones para una investigación ética con grupos étnicos: criterios fundamentales para el resguardo de los derechos de los participantes
Fortalezas y conflictividad ética de enfermedades raras en redes sociales vinculada a la inteligencia artificial: estudio de caso (ELA y fibrosis quística)- Año 2025
Entre Algoritmos y Empatía: Desafíos Éticos de la IA en la Atención Sanitaria
Implicaciones éticas del trabajo de investigación con pueblos originarios
Modera Dra. Neida Colmenares UCEN
12:30-13:15 Clausura: Profesor Samuel Fernández Ex Embajador Chile en el Cairo, integrante de la Honorable Junta directiva U. Central
13:15-13:30 Palabras de Clausura, Paula Barros Vicerrectora Investigación, innovación y posgrado U. Central
13:15- 14:00 Actividad de Cierre: Premiación de posters