Lunes 29 de Mayo de 2017
La actividad organizada por carreras técnicas de la UCEN busca entregar herramientas para prevenir enfermedades asociados a los índices de obesidad y comprender los beneficios que tiene el ejercicio.
Durante los últimos años, la obesidad ha tenido un aumento a nivel mundial y nacional, situando a Chile como uno de los países con mayor población obesa dentro de Latinoamérica. Esto se ha dado, principalmente, por la presencia del sedentarismo y la mala alimentación, lo que ha incentivado la aprobación de leyes como el Etiquetado de Alimentos y el aumento de horas de educación física en los colegios.
A raíz de lo anterior, el curso de Sociología del Movimiento de la carrera de Personal Training de la Universidad Central, permite comprender la importancia del acto motor en la sociedad y entender cómo este factor es relevante para la calidad de vida de una población. Además, ayuda a reconocer la implicancia del ejercicio físico en enfermedades como la obesidad y diabetes tipo 2, como identificar los problemas físicos que están asociados a trastornos alimenticios y evidenciar las complicaciones relacionadas al consumo de drogas.
La Feria Saludable, que se realizará el martes 06 entre 10:00 y 13:00 horas, y el jueves 08 de junio entres 08:15 y 11:00 horas, en el patio del edificio Gonzalo Hernández Uribe, es una instancia donde los estudiantes de la Carrera de Personal Trainer podrán transmitir y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso mencionado, donde la práctica del ejercicio acompañada de una buena alimentación puede reducir, en gran medida, los índices de obesidad y la aparición de otras enfermedades asociadas.