
Jueves 21 de Noviembre de 2013
Después de cuatro años, vuelve como profesor invitado a la Escuela de Arquitectura del Paisaje el arquitecto paisajista Marcelo D´Andrea, quien dirigirá un workshop y ofrecerá una charla abierta a toda la comunidad universitaria.
D´Andrea ha desarrollado en Argentina una amplia trayectoria académica y profesional, siendo reconocido a nivel internacional por el diseño de importantes proyectos arquitectónicos y paisajísticos, todos ellos bajo los conceptos de sustentabilidad, funcionalidad y cuidado del medio ambiente.
Así es como entre el lunes 25 y el viernes 29 de noviembre, el docente desarrollará un workshop sobre paisaje en los cursos de taller II y IV, teniendo como tema principal el análisis y proyecto "Nuevo parque del centro de exposiciones y convenciones, ciudad de Buenos Aires". En tanto, el martes 26 de noviembre, a las 15:30 horas, presentará la charla "Arquitectura más paisaje. Procesos de pensamiento", la que se llevará cabo en la sala 301 del edificio Vicente Kovacevic 1.
De acuerdo a la directora de la Escuela de Arquitectura del Paisaje, Jadille Mussa, la visita que el profesional argentino realizó en el 2009, se convirtió en una "experiencia multidisciplinaria muy enriquecedora para los docentes y estudiantes. Para esta segunda ocasión, desarrollará una temática muy de vanguardia, tanto en lo ambiental como en el diseño, y por supuesto se dará continuidad a lo empezado, esperando proseguir en el tiempo y sistematizar el aprendizaje".
Al workshop han sido invitados a participar profesores y alumnos de la Escuela. Al respecto, la directora Jadille Mussa recalca que el principal aporte de D´Andrea será "su forma de abordar las problemáticas del paisaje urbano". Acota que es una nueva forma de entender y proyectar, "mediante criterios que traspasan el paisajismo tradicional y donde se incorporan tecnologías bioclimáticas, que permiten mejorar los procesos ecológicos y sustentables del hábitat urbano. Ese es justamente el enfoque que lleva adelante nuestra Escuela", explica.
Parque autosustentable
Marcelo D´Andrea se especializó en Arquitectura del Paisaje de la Universidad Politécnica de Catalunya. Actualmente es coordinador académico y profesor titular del curso Planificación y Diseño del Paisaje en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Desde el 2001 dirige el estudio diseño A + P SRL (Arquitectura Más Paisaje), incursionando en diversos proyectos, entre los que figuran los espacios públicos de la urbanización de Nordelta, Mercados del Delta en el Puerto de Frutos de Tigre y Zencity, y el nuevo templo Jabad en Puerto Madero, entre otros.
Su trayectoria también incluye la obtención de varios premios en concursos de paisajismo en Argentina y el extranjero, como los diseños paisajísticos del Parque del Bicentenario en su país y del Parque Father Collins en Dublín, Irlanda, hoy considerado uno de los más importantes del mundo en términos de diseño paisajístico y sustentabilidad.
El proyecto de autoría de los arquitectos Fernando Abelleyro y Mauro Romero, pero con la propuesta paisajística de D´Andrea, ganó el primer lugar en un concurso internacional en el 2003, entre participantes de 43 países.
El Father Collins es reconocido en el mundo como un espacio público autosustentable y amigable con el medio ambiente, que ha privilegiado el uso de energías alternativas, ecológicas y no contaminantes, de manera que sus habitantes tomen conciencia acerca del uso racional de los recursos naturales no renovables.