
Jueves 8 de Noviembre de 2012
Este martes 06 de noviembre, alumnos y profesores de nuestra Facultad participaron en un catastro a las viviendas del barrio San Eugenio, con el propósito de contribuir al actual proceso de declaratoria de Zona Típica que lleva adelante la ONG "Por la Puesta en Valor de Barrio San Eugenio", integrada por los residentes del sector.
Esta actividad es parte del Día de Acción Social correspondiente a la semana de celebración de los 30 años dela Universidad Central, donde cada facultad aportó desde su quehacer con distintas comunidades de la Región Metropolitana.
Así la FAUP, en una colaboración conjunta con la ONG vecinal, convocó la semana pasada a la comunidad académica y estudiantil a colaborar en el levantamiento catastral de los inmuebles del lugar
Esta acción social fue encabezada por el director de la Escuela de Arquitectura, Oscar Godoy y contó con la colaboración de la Unidad de Comunicaciones FAUP y la coordinación en terreno de la arquitecta Nicole Barkos. Al llamado respondieron el profesor Sergio Muñoz y 15 alumnos, quienes catastraron cerca de 11 manzanas, debiendo completar una ficha por casa y hacer el registro fotográfico de cada una. Todas las fichas quedarán en un archivo digital e impresas en papel.
"Esta iniciativa se enmarca en el inicio de una política de acción social que la Facultad quiere implementar como actividad permanente y coherente con el sello que busca entregar a la formación estudiantil. En este sentido, se continuarán impulsando actividades que comprometan el trabajo conjunto de profesores y estudiantes, destinadas a contribuir y consolidar el rol social que nuestras escuelas deben cumplir" explica el decano (i) FAUP, Rodrigo de la Cruz y agrega que "felicitamos y agradecemos a todos quienes participaron, comprometiendo su tiempo y esfuerzo en esta acción solidaria de ayuda a la comunidad".
La información recolectada por la FAUP, permitirá aportar en la elaboración del expediente que la ONG necesita para continuar con el proceso de declaratoria de Zona Típica del área urbana del barrio, denominada "Zona típica obrera y ferroviaria".
La entrega formal de estos antecedentes a los vecinos, se efectuará en las próximas semanas en nuestra Facultad, con la asistencia de los dirigentes del barrio San Eugenio.