
Estudio revela valoración del mercado laboral hacia los titulados de esta carrera.
Para su director, Walter Folch, “esta encuesta refleja notablemente el buen desempeño que han tenido nuestros titulados, por lo que merecen nuestras congratulaciones. Evidentemente, haber bajado en el ranking nos preocupa, aunque entendemos lo duro del año 2011 que hemos vivido. Por lo tanto, es fundamental revisar críticamente los indicadores y no cejar en la tarea de la excelencia”.
El ranking se elabora a partir de la valoración que los responsables de la contratación de profesionales otorgaron a la calidad de la enseñanza que entregan las escuelas de Arquitectura del país, las que en la actualidad bordean las 31. Para ello, Qué Pasa, junto a la empresa de investigación de mercado TNS, encuestó a directores de oficinas de arquitectura, jefes de obras municipales y otros altos directivos de constructoras y empresa afines.
Con los resultados obtenidos, se construyó un ranking con las diez escuelas de arquitecturas mejor evaluadas del mercado laboral, donde los primeros puestos los ocuparon planteles estatales.
Top Ten
Diversos estudios han destacado tanto a la Escuela de Arquitectura como a sus titulados. Hay que recordar que, en noviembre pasado, nuestra Escuela fue séptima en el ranking por carreras de revista América Economía, mientras que en el 2009 este mismo medio le otorgó el quinto puesto.
Asimismo, en septiembre de este año los arquitectos dela Universidad Central se ubicaron primeros en empleabilidad entre los egresados de esta carrera en Chile, de acuerdo al informe "Futuro Laboral" del ministerio de Educación.
En los años 2009 y 2010 la Escuela de Arquitectura fue sexta en el Ranking de Percepción de Calidad de Revista Qué Pasa, mientras que el 2008 figuró octava.
También el año pasado, un informe del diario La Tercera otorgó el tercer lugar a nuestros arquitectos como los profesionales del área con más posibilidades de encontrar empleo.