
En la página web de la Escuela de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Central, ya se encuentra a disposición de los usuarios la versión para descargar del libro "Jardinería en Chile", cuyo lanzamiento se efectúo a fines de julio.
La publicación está dirigida a profesionales, aficionados y especialmente, a quienes se inician en el conocimiento del mundo vegetal y la jardinería, privilegiando una lectura de lenguaje fácil y entretenida con la presentación ordenada de los temas a tratar. Así, los lectores pueden interiorizarse en aspectos que van desde el nombre de las especies, la preparación del terreno para plantar, hasta la práctica de la poda y las principales plagas.
Su autora,la docente Gabriela Saldías, enfatiza que este texto constituye una "guía para realizar las labores de jardín y seleccionar el material vegetal de acuerdo al fin paisajístico requerido, ahorrando tiempo y esfuerzo", pero al mismo tiempo minimizando los errores de plantación o la pérdida de las plantas. Todo ello, sin olvidar las consideraciones que se deben tener respecto a la optimización de los recursos naturales como el agua y el suelo.
El director de la Escuela de Arquitectura del Paisaje, Osvaldo Moreno, explica que "la decisión de difundir y hacer accesible este libro, responde a que como Escuela estamos fuertemente comprometidos con la gestión sustentable del paisaje, en sus distintas escalas y niveles de complejidad, aportando desde la academia al quehacer profesional y técnico de nuestra disciplina".
Un aspecto a destacar es que se fomenta la selección de la flora nativa y exótica bien adaptada al lugar, con de fin de crear jardines y áreas verdes sustentables que mantengan su calidad en el tiempo.
Otros temas abordados son los árboles, arbustos, cubresuelos y flores, las especies nativas, las bulbosas, las especies acidófilas, los helechos, los rosales, las coníferas y las trepadoras como los jazmines y las bignonias.
Para descargar este material los interesados deben dirigirse al sitio web http://arquitecturadelpaisaje.ucentral.cl/
Quienes deseen adquirir el libro impreso deben contactarse con la coordinadora de Extensión de la Escuela de Arquitectura del Paisaje, Francisca Fernández, al teléfono 5286867 o al e-mail ffernandezc@ucentral.cl