Jueves 16 de Mayo de 2013
Para el miércoles 22 de mayo se programó la segunda charla de ciclo "Encuentros con egresados FAUP", donde esta vez el ecólogo paisajista y actual director del Instituto de Patrimonio Turístico (IPT), Miguel García, presentará ante la comunidad estudiantil su amplia trayectoria académica y profesional, donde se ha destacado como gestor de importantes proyectos turísticos a nivel nacional.
La actividad es organizada por la Unidad de Estudios, Gestión y Proyectos FAUP, y tiene como objetivo que un miércoles al mes un titulado de arquitectura, ecología y paisaje, o de arquitectura del paisaje, exponga los proyectos y obras de su carrera profesional. La primera charla, efectuada en abril, estuvo a cargo del arquitecto y actual profesor de Taller de la Escuela de Arquitectura, Carlos Ugarte, quien presentó diversos proyectos arquitectónicos.
Miguel García es máster en Dirección y Gestión Turística de las universidades de Alicante, Carlos III de Madrid y Autónoma de Barcelona, todas en España y diplomado en Estudios Europeos en la Universidad de Chile. Poseedor de una amplia experiencia profesional, se ha dedicado principalmente al desarrollo de estudios vinculados a evaluación ambiental de proyectos, al turismo sustentable y a la gestión de áreas protegidas.
Antes de dirigir el IPT, fue coordinador de la División Paisaje y Turismo Sustentable de AMBAR S.A., también estuvo a cargo del área de turismo de EUROCHILE y fue director de varios proyectos en el sector privado. En el ámbito académico ha sido docente en la Universidad de Las Américas y en la Escuela de Arquitectura del Paisaje de nuestra universidad, donde dicta la cátedra Gestión del Turismo. Además, fue profesor invitado de la Escuela de Áreas Protegidas (ELAP) de Costa Rica y relator internacional de la Organización Mundial del Turismo.
En el Instituto del Patrimonio Turístico ha liderado diversos proyectos para impulsar y mejorar la actividad turística regional. Entre las iniciativas que ha desarrollado el IPT están "Reconstrucción productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas turística en territorios afectados por el terremoto y maremoto" en Curicó, "Valorización del patrimonio turístico y social a través de TIC" en Rancagua, Nodo "Difusión de herramientas para la sustentabilidad competitiva del sector turismo en el borde costero de la Región de Atacama" y "Plan Maestro para el desarrollo competitivo del producto turístico Ramal Ferroviario Talca – Constitución", entre otros.
La presentación de Miguel García se efectuará a las 14:00 horas, en el auditorio del edificio Vicente Kovacevic 1, ubicado en avenida Santa Isabel 1186, Santiago.
Más información en infofaup@ucentral.cl y en el teléfono 25826925.