
Viernes 4 de Enero de 2019
El material sobre control sano de menores de 0 a 2 años fue elaborado en créole y español por estudiantes de Enfermería.
El documento consiste en un manual con indicaciones para el control sano de niños y niñas de 0 a 2 años de edad, tanto en créole (lengua criolla de Haití) como en español. De este modo, el material ofrece diversas sugerencias sobre lactancia materna, cuidados básicos, destete respetuoso, depresión post-parto y manejo de lactantes hasta los 24 meses, de tal modo que las madres y padres de origen haitiano puedan acceder a esta información en su idioma nativo.
Cecilia Ruiz, enfermera y quien ofició como docente en este proceso, destaca que los estudiantes fueron capaces de determinar necesidades y realizar intervenciones en educación para la salud, generando un material educativo que además busca la inclusión de las personas migrantes. Participaron en la elaboración del manual las estudiantes de Enfermería Margarita González, Karen Navarrete, Catalina Quezada, María Eugenia Rivera, Cynthia Urriola, Claudia Urtubia, María Paz Vargas y Jacqueline Zuñiga, además de la docente Silvia Torrealba.
Sobre esta iniciativa, la enfermera señaló que "la mejor forma de enseñar un modelo de atención centrado en la familia y la comunidad es empoderando al estudiante en su rol como agente de cambio. Con ello se logra generar intervenciones que impacten en la población", expresó.
La iniciativa académica contó con el apoyo del Departamento de Salud de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda y la carrera de Publicidad de la Universidad Central, que estuvo a cargo del diseño gráfico de la publicación.
Ver AQUÍ Material de apoyo para Profesionales de la Salud con atención en pacientes haitianos