
Jueves 6 de Octubre de 2016
En su tercera edición, la revista aborda la acción de la terapia ocupacional en personas mayores con demencia, temática que se profundizará durante este seminario.
El seminario está dirigido a terapeutas ocupacionales de todo el país que se desempeñen en dispositivos de atención para personas mayores y/o estudiantes de 5° año de la carrera de Terapia Ocupacional pertenecientes a cualquier universidad chilena.
La directora de la Escuela de Terapia Ocupacional, María Alicia Valdés, destacó la importancia de incorporar las temáticas de las demencias en personas mayores, "como una forma de apoyar a que tengan una mejor calidad de vida tanto ellas como sus cuidadores", agregó.
En la oportunidad se contará con la participación de la Dra. Andrea Slachevsky, neuróloga, doctora en Neurociencias (Mención Neuropsicología), vicepresidenta de la Corporación Profesional de Alzheimer y otras demencias (COPRAD); Jean Gajardo, terapeuta ocupacional, máaster en Gerontología Social; Diana Tello, terapeuta ocupacional del Centro Kintun; Natalia Pérez, terapeuta ocupacional; Esperanza Araya, terapeuta ocupacional del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile. Magister en Geriatría y Gerontología Social, Universidad de León, España; Mariela Araya, terapeuta ocupacional de Fundación Las Rosas; y María José Ayala, jefa del Departamento de Terapia Ocupacional Ambar Residence.