
Viernes 31 de Agosto de 2012
Por dos años encabezará dicha organismo gremial
La secretaria de estudios de la Escuela de Tecnología Médica, Verónica Rosales fue la primera mayoría en las elecciones a nivel nacional realizadas recientemente en ese organismo. La tecnóloga médica cuenta con una vasta experiencia en docencia y clínica.
Apostará por fortalecer al Colegio a nivel nacional y establecer nexos permanentes con las regiones debido a la diversidad de condiciones laborales que existen en nuestro país, afirma la nueva presidenta.
Junto a Verónica Rosales,a sumirá como vicepresidente el director de la Escuela de Tecnología Médica, Marcelo Zenteno, quién obtuvo la segunda mayoría. El directorio está conformado por otros nueve miembros. Al asumir este nuevo desafío, Rosales afirmó que “continuará con los lineamientos estratégicos que se venían implementando, entre los que destaca el posicionamiento de la carrera en el ámbito de la salud”
Destacó como otras áreas relevantes a fortalecer la promoción y prevención de salud y la labor social que le corresponde al tecnólogo médico, llevando a cabo estrategias sociales para posicionar de mejor manera a la profesión. Resalta lo alcanzado con la promulgación de la ley de optometría, que permite a estos profesionales recetar lentes. El colegio de la orden realizará todas las acciones necesarias para que los tecnólogos médicos logren recetar audífonos, afirma Rosales.
Abogará, por lograr más y mejores condiciones laborales y crear espacios de perfeccionamiento continuo para los profesionales, así también incrementará el trabajo y el fortalecimiento de vínculos con los estudiantes organizados en sus federaciones para que se sientan parte de este organismo. Además continuará el trabajo para que pronto sea una realidad el examen nacional de competencias.
Dentro de sus tareas más inmediatas está la participación en el del día del Tecnólogo Médico, que se celebra el 2 de octubre y, que este año le corresponde organizar a la UCEN.
Antecedentes
Verónica Rosales estudió en la Universidad Austral de Chile, posee especialidad en bioanálisis clínico, hematología y banco de sangre. Cuenta con un magister en pedagogía y gestión universitaria , diplomada en gestión y administración en estudios de salud de la Universidad de Chile. Posee un diplomado de gestión en salud en Imperial College de Londres. Auditora de la norma 2547 e ISO 9000/2000, evaluadora del Sistema Nacional de Acreditación y diplomada en Informática en salud de la UCEN. Ha sido directora del laboratorio clínico comunal de Ñuñoa y docente de las universidades del Desarrollo y Portales, actualmente es la secretaria de Estudios de la recientemente creada carrera de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud, UCEN.