Click acá para ir directamente al contenido

Martes 22 de Julio de 2025

Programa Adulto de Caeto culminó ciclo de capacitaciones para cuidadores en la comuna de Lo Prado

La iniciativa, realizada en conjunto con el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) de la comuna, buscó fortalecer las capacidades de quienes brindan cuidados a personas con dependencia funcional.

Como parte del Programa de Vinculación con el Medio, gestionado por el Centro de Atención y Estudios en Terapia Ocupacional (Caeto), el docente Bryan Arpe Hernández y el estudiante en práctica profesional Lucas Durán —ambos de la carrera de Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa) de la Universidad Central de Chile (UCEN)— desarrollaron un ciclo de capacitaciones dirigidas a cuidadores y cuidadoras de personas con dependencia funcional en la comuna de Lo Prado.

La actividad, realizada en coordinación con el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, tuvo como propósito entregar herramientas prácticas y conocimientos especializados a quienes cumplen labores de cuidado en el entorno domiciliario, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido comunitario y a la formación continua de actores relevantes en el sistema de apoyos sociales.

El ciclo abordó temas como primeros auxilios en el hogar, acompañamiento a personas con demencia y cuidado integral de niños, niñas y adolescentes con condición del espectro autista (TEA). En este último módulo participó el equipo del Programa Infantil de Caeto, lo que fortaleció el enfoque intergeneracional y la colaboración interna entre unidades del centro.

La ceremonia de cierre se realizó el martes 22 de julio y contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el alcalde de la comuna, Maximiliano Ríos Galleguillos, quien destacó la importancia de este tipo de acciones colaborativas y agradeció el compromiso institucional de la UCEN con las comunidades.

Esta experiencia contribuye a consolidar el trabajo del Programa Adulto de Caeto y reafirma el compromiso de la carrera de Terapia Ocupacional con una formación profesional orientada al servicio, la inclusión y el bienestar de las personas en situación de dependencia y sus entornos de cuidado.

Con esta y otras acciones, la UCEN también reafirma su compromiso con el rol público de la educación superior, promoviendo la integración entre formación académica, investigación aplicada y servicio directo a las comunidades.