Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 26 de Septiembre de 2025

La Universidad Central de Chile será sede del 1.ᵉʳ Congreso Internacional de Quiropráctica

El encuentro reunirá a especialistas, académicos y estudiantes de distintos países para abordar los avances, desafíos y la integración de la quiropráctica en equipos interdisciplinarios de salud, incluyendo mesas redondas, paneles y un concurso de investigación.

La Universidad Central de Chile acogerá el 1.ᵉʳ Congreso Internacional de Quiropráctica en el país, que se realizará entre el 2 y el 4 de octubre en el Aula Magna Fundadores de nuestra casa de estudios. Este encuentro representa un hito para la profesión, reuniendo a especialistas, académicos y estudiantes para debatir los principales avances y desafíos de la quiropráctica a nivel nacional e internacional.

El congreso contará con la participación de destacados expositores internacionales, entre ellos el Dr. Bradley Beira, secretario general de la World Federation of Chiropractic (WFC), y la científica Deborah Kopansky-Giles, referente en medicina familiar y comunitaria en Canadá.

Temáticas y actividades destacadas

Profesionales de México, Brasil y Chile abordarán áreas clave como práctica clínica segura, investigación, imagenología, deporte de alto rendimiento y la integración de la quiropráctica en equipos interdisciplinarios de salud.

Entre las actividades programadas se incluyen:

  • Mesas redondas y paneles de expertos.
  • Concurso de investigación estudiantil y profesional.
  • Lanzamiento del libro El valor de la quiropráctica en un sistema de salud seguro y eficiente, escrito por el Juan Francisco Díaz.

La U. Central acogerá a especialistas y estudiantes de diversos países, ofreciendo un espacio para la actualización profesional, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la práctica de la quiropráctica en Chile.

La U. Central acogerá a especialistas y estudiantes de diversos países, ofreciendo un espacio para la actualización profesional, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la práctica de la quiropráctica en Chile.

El congreso es organizado por el Programa de Quiropraxia de la U. Central, el Colegio de Quiroprácticos de Chile y la Corporación Chilena de Quiropráctica.